Alfabetización académica analógica y digital en la universidad : significaciones que otorgan los profesores universitarios a la alfabetización analógica y digital

Thumbnail Image

Date

2022-08-30

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

Se realizó un trabajo de investigación que tuvo por objeto conocer las significaciones que atribuyen los profesores de la Universidad a la Alfabetización ACADÉMICA, tanto analógica como digital y la importancia que tiene la “literacy” cuyo sentido literal expresa el acceso a la cultura escrita propia de cada disciplina a través de la cual se accede a las comunidades científicas. El interés por la temática se vincula con el deseo de desnaturalizar las concepciones de nuestras Universidades revisando el imaginario que subyace al ingreso disciplinar y al análisis de las mismas. Enfocar la mirada en el discurso docente universitario, en las formas y características que asume la alfabetización académica dentro de los procesos de enseñanza y aprendizaje y en las interacciones que se producen al interior de las instituciones de educación superior. Para ello es necesario reflexionar en torno a la relación docente-alumno, en un encuadre institucional específico dentro de un contexto y una coyuntura compleja y problemática. Las nuevas formas de la experiencia social, la redefinición de las políticas públicas, la revolución científico-tecnológica sobre todo en el campo de las comunicaciones, los cambios operados en los modos de producción y las formas de organización del trabajo están modificando en forma inédita las condiciones en las cuales se construye dicha relación en virtud de una tarea: la de enseñar y aprender.

Description

Keywords

Retroalimentación, Alfabetización académica analógica, Alfabetización académica digital

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess