Riesgos por condiciones de iluminación en oficinas

Thumbnail Image

Date

2024-07-05

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

La visión es el sentido más importante que poseemos los seres humanos. Gracias a ella podemos desarrollar nuestras tareas a diario y es indispensable para poder desarrollar las mismas en el puesto de trabajo. Hay diferentes factores que influyen para lograr una adecuada iluminación en el puesto de trabajo, algunos de ellos son: La intensidad: es uno de los agentes más relevantes. El trabajo con poca luz o con una excesiva intensidad, los cambios bruscos en la iluminación y su calidad pueden llegar a provocar deslumbramientos, fatiga visual, cansancio o estrés. La disposición de las luminarias: es vital iluminar el espacio de la manera más uniforme posible para evitar deslumbramientos y puntos con distinta calidad e intensidad. De ser posible y siempre que ésta exista, la iluminación interior debe actuar como un complemento de la luz natural por lo tanto, debe instalarse en relación a ésta para lograr un equilibrio entre la calidad y la cantidad de luz natural y artificial. El color de las paredes, el techo o el piso: No es lo mismo una luz blanca que una luz color ámbar: la primera, incrementa nuestro rendimiento de trabajo y concentración, mientras que la segunda, nos invita a la relajación y al confort. El uso de computadoras y pantallas es otro de los factores más relevantes, ya que el trabajo prolongado ante un monitor es una de las principales causas de la fatiga visual. En el caso de este trabajo, analizaré puestos de trabajos administrativos donde las personas trabajan con sus computadoras el 90% de la jornada, por lo cual es muy importante ver en qué condiciones lo están haciendo. Es importante definir si la iluminación de la zona que rodea la computadora, es la adecuada para minimizar reflejos en las paredes y las superficies que rodean el lugar de trabajo, evitando así las ventanas detrás de las máquinas, puesto que la luz natural en contraste con la iluminación de la pantalla puede provocar deslumbramientos. Expertos afirman que mantener una iluminación adecuada al tipo de trabajo aumenta la productividad hasta en un 20% disminuyendo así daños a la salud de los trabajadores y reduciendo las bajas, motivo suficiente para estudiar minuciosamente cada puesto de trabajo y brindarles a los trabajadores soluciones para crear un ambiente con máximo confort visual donde se sientan a gusto para realizar sus tareas. Estos son sólo algunos aspectos que debemos considerar a la hora de iluminar un espacio de trabajo y que nos ayudarán a garantizar el bienestar y la salud de los trabajadores y por ende, el rendimiento de trabajo. De ahí la importancia de contar con un ambiente de trabajo apropiado, con confort visual donde podamos trabajar de forma cómoda y eficiente. Ya que un ambiente con iluminación excesiva/deficiente nos traerá problemas a la salud, tanto físicos como psicosociales, que pueden ir desde cansancio, irritabilidad, malestar, hasta problemas a la vista o incluso ergonómicos. Este trabajo de investigación apunta a analizar cada puesto de trabajo, los requerimientos visuales del mismo y de la persona que lo ocupa en particular, medir los niveles de iluminación de cada uno de ellos y proponer el rediseño de los puestos de trabajo que no cumplan con los niveles de iluminación determinados por la ley, detectando las falencias/necesidades de cada sector y persona en particular, haciendo las correcciones necesarias, adaptando los puestos de forma segura para evitar fatiga, accidentes y enfermedades profesionales debidos a una mala iluminación y lograr que las personas trabajen de una forma más agradable y confortable mediante una guía de recomendaciones. Con esta labor se pretende generar pautas de trabajo seguras, creando un plan de mejoras adecuado para cada situación, de ser necesario, estableciendo una metodología adecuada para la identificación de peligros, evaluación de riesgos y la determinación de los controles necesarios de los mismos y sobre los que se puede esperar que tengamos influencia, antes de que ocurra el daño a las personas, a su salud, a los bienes o instalaciones. También es importante saber en qué condiciones se encuentran las luminarias para tener una perspectiva general de la situación de la instalación y hacer un plan de mantenimiento de las luminarias, así como verificar su cumplimiento.

Description

Keywords

Visión, Iluminación, Campo visual, Pantallas, Trabajos administrativos, Productividad, Bienestar, Pautas de trabajo

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By