Estudio de la ozonización de la vinaza como tratamiento complementario para la educción de la carga orgánica

dc.contributor.advisorPaz, Dora
dc.creatorMedina, Carlos Alejandro
dc.date.accessioned2020-02-27T17:47:31Z
dc.date.available2020-02-27T17:47:31Z
dc.date.issued2019-04-14
dc.description.abstractEn la industria zucro-alcoholera de Tucumán se generan grandes volúmenes de un efluente líquido de alta carga orgánica y color pardo oscuro denominado vinaza, la cual es contaminante si no se la dispone adecuadamente. Esta tesis se orienta a analizar el método de ozonización, complementario a los ya existentes, para el tratamiento de este efluente. Este método consiste en la reducción de la materia orgánica, mediante la oxidación con aire ozonizado, generado en un equipo tipo domiciliario, método que es ampliamente difundido en los procesos de desinfección de aguas residuales y en la producción de agua embotellada. Para el proceso de ozonización se utilizaron probetas de 1000 ml con difusores de aire, para generar micro burbujas y aumentar la superficie de contacto. Se utilizo un equipo generador de ozono de baja concentración (1.38 mg O3/l de aire) Se tomaron muestras promedio de cuatro Ingenios, dos de los cuales destilaron alcohol a partir de melaza y los otros dos a partir de jugo de caña. Debido a la baja concentración de ozono producida, se trabajo con vinaza diluida en proporción 1/100. Mediante este método se logró una reducción máxima de la DQO de un 35% en un tiempo de 270 minutos, en vinazas provenientes de melaza. Además se logró una reducción de un 75% del color. De acuerdo a la bibliografía consultada, el método de ozonización de vinazas, como tratamiento complementario ha probado su eficacia, sin embargo, bajo las condiciones estipuladas en el presente trabajo, no sería adecuado para la reducción de la DQO en vinazas con las características de las producidas en Tucumán.es_ES
dc.description.affiliationFil: Medina, Carlos Alejandro. UTN-FRT. Tucumán, Argentinaes_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12272/4364
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.holderUTN-FRTes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.rights.uselicencias Creative Commonses_ES
dc.rights.useAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subjectindustria zucro-alcoholera de Tucumán sees_ES
dc.subjectanalizar el método de ozonizaciónes_ES
dc.subjectprocesos de desinfección de aguas residualeses_ES
dc.titleEstudio de la ozonización de la vinaza como tratamiento complementario para la educción de la carga orgánicaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
10 Tesis Medina.pdf
Size:
1.66 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Estudio de la ozonización de la vinaza como tratamiento complementario para la educción de la carga orgánica

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: