From waste to value: protein hydrolysates from byproducts of the Argentine hake (Merluccius hubbsi) processing using endogenous enzymes and Alcalase® 2.4L = De residuo a valor: hidrolizados proteicos de subproductos del procesamiento de la merluza argentina (Merluccius hubbsi) utilizando enzimas endógenas y Alcalasa® 2.4L.
dc.creator | Liebana, Clara | |
dc.creator | Pereira, Nair de los Ángeles | |
dc.creator | Fernández-Gimenez, Analia V. | |
dc.creator | Fangio, María Florencia | |
dc.creator.orcid | https://orcid.org/0000-0002-7062-8675 | |
dc.creator.orcid | https://orcid.org/0000-0002-7341-5333 | |
dc.creator.orcid | https://orcid.org/0000-0001-9232-4560 | |
dc.creator.orcid | https://orcid.org/0000-0001-5860-6513 | |
dc.date.accessioned | 2025-09-03T22:45:42Z | |
dc.date.issued | 2025-03-19 | |
dc.description.abstract | La valorización de los subproductos pesqueros es fundamental para reducir los residuos y crear productos de alto valor. Los residuos de la merluza argentina (Merluccius hubbsi) podrían potenciar sus propiedades funcionales y antioxidantes a través de la hidrólisis, liberando péptidos con propiedades bioactivas. Los hidrolizados proteicos de merluza argentina tienen un gran potencial como ingredientes funcionales debido a sus propiedades bioactivas, pero optimizar los procesos de hidrólisis es esencial para mejorar el rendimiento y las características biofuncionales, como la actividad antioxidante. Se obtuvieron hidrolizados proteicos de merluza argentina mediante autólisis (Aut) y hidrólisis enzimática utilizando AlcalasaÒ 2.4 L a concentraciones de 0,24% y 2% (v/v) (Alc-0.24 y Alc-2), respectivamente, durante 150 min. Se evaluó la actividad de peptidasas alcalinas, el grado de hidrólisis y la actividad antioxidante utilizando ensayos de inhibición del radical 2,2-difenil-1-picrilhidrazilo (DPPH) y 2,2’-azino-bis (ácido 3-etilbenzotiazolina-6-sulfónico) ABTS·+. Todos los hidrolizados mantuvieron actividad de peptidasas alcalinas a lo largo del proceso. Los hidrolizados tratados con Alcalasa® 2.4L mostraron una actividad de peptidasas e un grado de hidrólisis significativamente mayores en comparación con Aut. A los 60 min, Alc-0.24 alcanzó niveles de actividad de peptidasas similares a los de Alc-2, y a los 30 min, ambos presentaron grados de hidrólisis comparables. La actividad de captura de ABTS·+ aumentó con el tiempo para Alc-0.24, siendo ambas concentraciones de Alcalasa® 2.4 L superiores a la autólisis. No se encontraron diferencias significativas entre Alc-0.24 y Alc-2. Aunque todos los hidrolizados mostraron actividad de captura de DPPH, no se detectaron diferencias significativas entre tratamientos o tiempos de reacción. Estos hallazgos destacan el potencial para producir hidrolizados proteicos de valor agregado a partir de residuos de merluza argentina. | |
dc.description.affiliation | Fil: Liebana, Clara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de Mar del Plata (Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras); Argentina. | |
dc.description.affiliation | Fil: Pereira, Nair de los Ángeles. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de Mar del Plata (Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras); Argentina. | |
dc.description.affiliation | Fil: Fernández-Gimenez, Analia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de Mar del Plata (Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras); Argentina. | |
dc.description.affiliation | Fil: Fangio, Maria Florencia . Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de Mar del Plata (Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Físicas de Mar del Plata); Argentina. | |
dc.description.affiliation | Fil: Fangio, Maria Florencia . Universidad Nacional de Mar del Plata (Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química y Bioquímica); Argentina. | |
dc.description.peerreviewed | Peer Reviewed | |
dc.format | ||
dc.identifier.citation | Liebana, C., Pereira, N. de los Ángeles, Fernández-Gimenez, A., & Fangio, M. F. (2025). De residuo a valor: hidrolizados proteicos de subproductos del procesamiento de la merluza argentina (Merluccius hubbsi) utilizando enzimas endógenas y Alcalasa® 2.4L. Marine and Fishery Sciences (MAFIS), 38(2), 227-238. | |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.47193/mafis.3822025010106 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12272/13737 | |
dc.language.iso | en | |
dc.publisher | INIDEP | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights.use | Reservados todos los derechos. No se permite la reproducción total o parcial de esta obra, ni su incorporación a un sistema informático, ni su transmisión en cualquier forma o por cualquier medio (electrónico, mecánico, fotocopia, grabación u otros) sin autorización previa y por escrito de los titulares del copyright. La infracción de dichos derechos puede constituir un delito contra la propiedad intelectual. | |
dc.subject | GESTIÓN DE RESIDUOS | |
dc.subject | HIDROLIZADO DE PROTEÍNAS DE PESCADO | |
dc.subject | ACTIVIDAD DE PEPTIDASA | |
dc.subject | GRADO DE HIDRÓLISIS | |
dc.subject | PROPIEDAD ANTIOXIDANTE | |
dc.title | From waste to value: protein hydrolysates from byproducts of the Argentine hake (Merluccius hubbsi) processing using endogenous enzymes and Alcalase® 2.4L = De residuo a valor: hidrolizados proteicos de subproductos del procesamiento de la merluza argentina (Merluccius hubbsi) utilizando enzimas endógenas y Alcalasa® 2.4L. | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type.version | publisherVersion |