Estudio aerodinámico en vehículo de competición
dc.contributor.advisor | Pellegrini, Humberto | |
dc.creator | Rodríguez, Agustín | |
dc.date.accessioned | 2025-03-28T14:23:34Z | |
dc.date.issued | 2023-12-04 | |
dc.description.abstract | Se realiza un estudio aerodinámico sobre un vehículo de competición correspondiente a una categoría zonal de la Ciudad de 9 de Julio, llamada Turismo Promocional Clase 3. La fluidodinámica es la parte de la mecánica que permite explicar y comprender los diversos fenómenos que provoca una corriente fluida sobre un objeto, y como aprovecharlos en nuestro beneficio. El área de la aerodinámica que se estudiará a lo largo de este paper, es la referida a los vehículos de competición, tal cual lo expresado en el primer párrafo, en donde el objetivo buscado es tener adherencia al piso y alta performance. Durante el diseño exterior del automóvil se buscará minimizar, en tanto se pueda, su resistencia aerodinámica, obteniendo la mejor configuración posible. Su diseño ha sido de carácter personal, siguiendo los requisitos establecidos por el reglamento técnico de la categoría. A lo largo del trabajo se podrá observar un continuo perfeccionamiento sobre el carenado del vehículo, que será testeado a través de un software CFD "Computational Fluid Dynamics", simulando un túnel de viento, el cual es utilizado en categorías de alto nivel para conseguir vehículos más eficientes. | |
dc.description.affiliation | Fil: Rodríguez, Agustín. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional La Plata; Argentina. | |
dc.format | ||
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12272/12552 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional La Plata | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | en |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights.use | Atribución (Attribution): En cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia será necesario reconocer la autoría (obligatoria en todos los casos). No comercial (Non Commercial): La explotación de la obra queda limitada a usos no comerciales. Sin obras derivadas (No Derivate Works): La autorización para explotar la obra no incluye la posibilidad de crear una obra derivada (traducciones, adaptaciones, etc.). | |
dc.subject | Estudio aerodinámico | |
dc.subject | Vehículo de competición | |
dc.title | Estudio aerodinámico en vehículo de competición | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.version | acceptedVersion |