Números complejos : autogestión del conocimiento aplicado en Ingeniería (en desarrollo)

Thumbnail Image

Date

2023-10-17

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

JIT 2023

Abstract

El presente trabajo describe el material creado para el aprendizaje autónomo y auto-regulado del contenido Números Complejos. Éstos forman parte de los conocimientos previos que el estudiante debería dominar (resolución del Consejo Superior) al ingreso a una carrera de ingeniería, aunque la experiencia muestra que no se cumple. Debido a esto, desde el PID “Integración de Contenidos de Química, Física y Matemática. Desarrollo de Competencias Básicas en Ingeniería, Métodos Taxonómicos y Transversalidad” se planificó un módulo de autoaprendizaje con material didáctico que la soporta, que respeta el tiempo de cada alumno para alcanzar el objetivo. Consta de materiales audiovisuales con documentación explicativa que están siendo desarrollados por alumnos avanzados de la carrera y supervisados por docentes. Estos se prevén compartir, según la complejidad, en los campus virtuales del espacio Ingreso a la Universidad y/o en los de las asignaturas de Matemática y/o de Materias Integradoras.

Description

Keywords

Números complejos, Integración, Motivación, Ingreso universitario

Citation

Bauza, E. R., & Montalvo, E. (2023). Números complejos : autogestión del conocimiento aplicado en Ingeniería (en desarrollo). Jornadas de Jóvenes Investigadores Tecnológicos (JIT 2023). UTN. F. R. Rafaela

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess