Valorización de lignina organosolv proveniente de cascarilla de arroz para su uso en resinas fenólicas
Date
2018-11
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Secyt UTN Facultad Regional San Francisco
Abstract
Las resinas de fenol-formaldehído (PF) son polímeros sintéticos obtenidos por reacción entre el fenol (P) y el formaldehído (F). En la actualidad, la sustitución parcial de P (derivado del petróleo, tóxico y costoso) por polímeros naturales tales como las ligninas constituye una alternativa, debido a la similitud existente
entre el P y las estructuras aromáticas presentes en la lignina. La lignina es uno de los biopolímeros más abundantes en las plantas y junto con la celulosa y la hemicelulosa conforma la pared celular de las mismas en una disposición regulada a nivel nano-estructural, dando como resultado redes de ligninahidratos de carbono. La elección del tipo de lignina se basa en su precio, disponibilidad y reactividad química. Existen básicamente 3 tipos de ligninas comerciales obtenidas de la industria de pasta de celulosa: Soda, Kraft y lignosulfonatos. El fraccionamiento organosolv tiene como ventajas la
utilización de solventes que pueden ser recuperados y reutilizados y las ligninas obtenidas son de mayor pureza que las antes mencionadas. En este trabajo se estudió la extracción, caracterización y la activación por hidroximetilación de una lignina proveniente de cascarilla de arroz (LO) de la región del noreste argentino en comparación con un lignosulfonato de sodio comercial (LS) como potencial reemplazo de P en la síntesis de resoles.
Description
Keywords
Arroz, Cascarilla, Hidroximetilación, Resol, Lignina.
Citation
Jornadas de Ciencia y Tecnología 2018
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess