Hidroponía 4.0 : automatización y digitalización de un sistema hidropónico autocontenido

dc.contributor.advisorOrué, Matías Waldino
dc.contributor.coadvisorCaliusco, María Laura
dc.creatorAicardi, Agustín Andrés
dc.date.accessioned2024-09-25T17:51:28Z
dc.date.available2024-09-25T17:51:28Z
dc.date.issued2024-09
dc.description.abstractEl presente trabajo titulado "Hidroponía 4.0: Automatización y digitalización de un sistema hidropónico autocontenido" se centra en el diseño y la implementación de un sistema hidropónico que automatiza y digitaliza el cultivo de plantas medicinales, específicamente menta, dentro de un entorno controlado. En el contexto de la Industria 4.0, el objetivo principal fue crear un sistema que pudiera regular de manera automática los principales parámetros ambientales que afectan el crecimiento de las plantas, garantizando un control preciso y un registro constante de dichos parámetros. Para abordar este objetivo, se utilizó el método cascada, que permitió dividir el proyecto en etapas manejables, asegurando que cada fase se completara antes de avanzar a la siguiente. Esta metodología facilitó un desarrollo secuencial, desde la selección y prueba de componentes individuales hasta la integración completa del sistema automatizado y digitalizado. Los resultados obtenidos fueron satisfactorios, logrando la construcción de un sistema hidropónico autocontenido que no sólo controla automáticamente los parámetros clave para el cultivo de las plantas, sino que también incorpora herramientas de digitalización que permiten un seguimiento detallado y en tiempo real de las condiciones de cultivo. Esto representa un avance significativo en la aplicación de tecnologías modernas al cultivo de plantas medicinales, tradicionalmente realizado de manera manual y en condiciones menos controladas. La importancia de este proyecto radica en su innovación dentro del campo de la hidroponía y su potencial para ser adaptado a diferentes condiciones climáticas y tipos de cultivos. Además, se alinea con los principios de la Industria 4.0, ofreciendo un modelo que puede ser replicado o mejorado en futuros desarrollos tecnológicos.es_ES
dc.description.affiliationFil: Aicardi, Agustín Andrés. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Fe; Argentina.es_ES
dc.formatpdfes_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12272/11525
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.holderAgustín Andrés Aicardies_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/*
dc.rights.uriAtribución-NoComercial 4.0 Internacional*
dc.rights.useCreativeCommonses_ES
dc.subjectHidroponíaes_ES
dc.subjectIndustria 4.0es_ES
dc.subjectAutomatizaciónes_ES
dc.subjectDigitalizaciónes_ES
dc.subjectSistemas hidropónicoses_ES
dc.subjectEntornos controladoses_ES
dc.subjectOptimización de cultivoses_ES
dc.titleHidroponía 4.0 : automatización y digitalización de un sistema hidropónico autocontenidoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.type.versionacceptedVersiones_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
Aicardi_A_PF.pdf
Size:
4.79 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Informe PFC - Aicardi

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: