Identificación de los residuos presentes en playas de uso recreativo en el litoral bonaerense (Argentina).

dc.creatorLucero, Nestor Marcelo
dc.creatorDel Río, Luis
dc.creatorPatat, María Laura
dc.creatorFarenga, Marcelo
dc.date.accessioned2022-05-20T20:09:34Z
dc.date.available2022-05-20T20:09:34Z
dc.date.issued2014-01-01
dc.description.abstractEn este estudio, se reporta la composición, abundancia y origen de los residuos antropogénicos presentes en siete playas distribuidas, a lo largo de 320 km, sobre el litoral atlántico de la Provincia de Buenos Aires (República Argentina) durante enero y febrero de 2012. A partir de la determinación de un área en la zona pasiva o exposición solar de cada una de las playas seleccionadas, se procedió al conteo y categorización de todos los residuos visibles en superficie y el total colectado se expresó como items/m2. Para establecer posibles fuentes de origen de los residuos, se evaluó el número máximo de usuarios presentes en dicha área, así como también la presencia/ausencia de vertidos (descargas naturales o pluviales), tipo de gestión (pública o privada) servicio de limpieza y tamaño demográfico del núcleo poblacional más próximo a cada una de las playas estudiadas. Los resultados evidenciaron acumulación de residuos en todas las playas relevadas, dentro de un rango que varió entre 0,03-2,2 items/m2. De todas las variables analizadas, los drenajes pluviales y la presencia de plataformas de abrasión, fueron los únicos factores que evidenciaron un grado de asociación significativa con el número de residuos identificados, señalando a las actividades antropogénicas del núcleo urbano mas cercano a estos sitios de recreación como fuente importante de generación de residuos, y también de forma indirecta a los usuarios que visitan estas áreas recreativas. De los desechos encontrados, las categorías más representativas fueron los filtros de cigarrillo y plásticos, variando su proporción de acuerdo a la zona de estudio. La presencia de los residuos en playas del litoral atlántico bonaerense respondería a diversos factores. Por lo tanto cualquier plan de manejo que desee llevarse a cabo deberá tener en cuenta todos estos aportes y no solo limitarse a intensificar la limpieza del área costera.es_ES
dc.description.affiliationFil: Lucero, Nestor Marcelo. Universidad Tecnológica Nacional (Facultad Regional Mar del Plata); Argentina.es_ES
dc.description.affiliationFil: Del Río, Luis. Universidad Naciona de Mar del Plata (Facultad de Ciencias Exactas y Naturales); Argentina.es_ES
dc.description.affiliationFil: Patat, María Laura. Universidad Naciona de Mar del Plata (Facultad de Ciencias Exactas y Naturales); Argentina.es_ES
dc.description.affiliationFil: Farenga, Marcelo. Universidad Naciona de Mar del Plata (Facultad de Ciencias Exactas y Naturales); Argentina.es_ES
dc.description.peerreviewedPeer Reviewedes_ES
dc.formatpdfes_ES
dc.identifier.citationLucero, N. M.; Del Río, L.; Patat, M. L.; Farenga, M. (2014) Identificación de los residuos presentes en playas de uso recreativo en el litoral bonaerense (Argentina). Revista de Gestión Ambiental. 27, 63-71. https://www.ceachile.cl/revista/numeros.htmles_ES
dc.identifier.urihttps://www.ceachile.cl/revista/numeros.html
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12272/6376
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.rights.uriAtribución 4.0 Internacional*
dc.rights.useReservados todos los derechos. No se permite la reproducción total o parcial de esta obra, ni su incorporación a un sistema informático, ni su transmisión en cualquier forma o por cualquier medio (electrónico, mecánico, fotocopia, grabación u otros) sin autorización previa y por escrito de los titulares del copyright. La infracción de dichos derechos puede constituir un delito contra la propiedad intelectual.es_ES
dc.subjectRESIDUOS ANTROPOGÉNICOSes_ES
dc.subjectLITORAL MARINOes_ES
dc.subjectPROVINCIA DE BUENOS AIRESes_ES
dc.subjectMEDIO AMBIENTEes_ES
dc.subjectCONTAMINACIÓNes_ES
dc.titleIdentificación de los residuos presentes en playas de uso recreativo en el litoral bonaerense (Argentina).es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.type.versionpublisherVersiones_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
Lucero2,2014.pdf
Size:
499.2 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: