La práctica autoevaluativa propuesta por las editoriales para el eje de funciones en 2° año.
Date
2023
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
La autoevaluación es una práctica fundamental dentro de los procesos evaluativos del aula. La misma otorga una actitud reflexiva frente a las producciones realizadas. Los libros de texto escolares de matemática actuales proveen herramientas donde encontramos un conjunto de actividades para que los estudiantes autoevalúen los contenidos trabajados en cada una de las unidades presentadas.
El presente trabajo de Tesina de Licenciatura centra su propósito de redacción en ahondar en las características y tipos de actividades de estos apartados propuestos en libros de texto escolares, para el eje de Introducción al Álgebra y Estudio de Funciones de segundo año de la educación secundaria de la Provincia de Buenos Aires. Tales materiales se consideran fuentes de gran consulta en nuestro sistema educativo por los diferentes actores que forman parte del mismo.
La investigación presenta un trabajo de tipo cualitativo, puramente descriptivo, teniendo en cuenta una selección de libros realizada a través de encuestas a docentes de matemática.
La investigación se realizó en dos etapas. Una primera etapa vinculada a la recolección de material y selección de una taxonomía de actividades y una segunda etapa referida al análisis de los apartados autoevaluativos, que concluye en la organización y estudio de la información hallada.
Description
Keywords
Matemática, Libros de texto escolares, Autoevaluación, Funciones
Citation
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess