La simulación como estrategia de enseñanza y concientización en eficiencia energética

dc.creatorMarchesini, Javier
dc.creatorSantibañez Acuña, Pablo
dc.creatorPessotano, Ariel
dc.creatorLopez Rodriguez, Adolfo
dc.creatorChiabrera, Iván
dc.creatorAlvarez Ferrando, Agustín
dc.creatorNahuel, Eduardo Leopoldo
dc.date.accessioned2024-09-17T12:18:33Z
dc.date.available2024-09-17T12:18:33Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstractEl artículo, presenta los resultados parciales de investigaciones llevadas a cabo en un Proyecto de Investigación y Desarrollo perteneciente a la Universidad Tecnológica Nacional. Se expone la importancia de la Simulación como técnicas didácticas que junto a las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), apoyan a la educación en sustentabilidad, eficiencia y gestión energética a efectos de asegurar buenos hábitos de uso de la energía. El uso de las TIC, ha empujado a un cambio en el modelo de enseñanza-aprendizaje. Por su parte, presentamos una propuesta tecnológica basada en técnicas de simulación, y las características principales con las que debe contar, que permita educar y concientizar a las personas en las temáticas mencionadas. El artículo se encuentra organizado en 3 secciones. En la primera, se describen los fundamentos teóricos que dan sustento a la investigación, profundizando los estudios sobre la teoría de la simulación y los aspectos metodológicos de la enseñanza, identificando la relación entre estos. En la segunda, se describe una propuesta tecnológica basada en técnicas de simulación y en la tercera sección, damos a conocer las conclusiones y el trabajo futuro dentro del PID.es_ES
dc.description.affiliationFil: Marchesini, Javier. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional La Plata. Grupo de I&D Aplicado a sistemas informáticos y computacionales; Argentina.es_ES
dc.description.affiliationFil: Santibañez Acuña, Pablo. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional La Plata. Grupo de I&D Aplicado a sistemas informáticos y computacionales; Argentina.es_ES
dc.description.affiliationFil: Pessotano, Ariel. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional La Plata. Grupo de I&D Aplicado a sistemas informáticos y computacionales; Argentina.es_ES
dc.description.affiliationFil: Lopez Rodriguez, Adolfo. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional La Plata. Grupo de I&D Aplicado a sistemas informáticos y computacionales; Argentina.es_ES
dc.description.affiliationFil: Chiabrera, Iván. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional La Plata. Grupo de I&D Aplicado a sistemas informáticos y computacionales; Argentina.es_ES
dc.description.affiliationFil: Alvarez Ferrando, Agustín. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional La Plata. Grupo de I&D Aplicado a sistemas informáticos y computacionales; Argentina.es_ES
dc.description.affiliationFil: Nahuel, Eduardo Leopoldo. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional La Plata. Grupo de I&D Aplicado a sistemas informáticos y computacionales; Argentina.es_ES
dc.description.peerreviewedPeer Reviewedes_ES
dc.formatpdfes_ES
dc.identifier.citation9° Congreso Nacional de Ingeniería Informática y Sistemas de la Información (CoNaIISI) (2021). Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Mendoza.es_ES
dc.identifier.uri-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12272/11489
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.rights.uriAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.useAtribución (Attribution): En cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia será necesario reconocer la autoría (obligatoria en todos los casos). No comercial (Non Commercial): La explotación de la obra queda limitada a usos no comerciales. Sin obras derivadas (No Derivate Works): La autorización para explotar la obra no incluye la posibilidad de crear una obra derivada (traducciones, adaptaciones, etc.).es_ES
dc.subjectSimulaciónes_ES
dc.subjectEducaciónes_ES
dc.subjectTICes_ES
dc.subjectEficiencia energéticaes_ES
dc.titleLa simulación como estrategia de enseñanza y concientización en eficiencia energéticaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.type.versionpublisherVersiones_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
La simulación como estrategia de enseñanza y concientización en eficiencia energética.pdf
Size:
335.32 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
La simulación como estrategia de enseñanza y concientización en eficiencia energética

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: