Universidad y Territorio: Restablecimiento del sentido Identitario Colectivo. Una contribución desde la praxis interdisciplinar (arte, comunicación y derecho) con perspectiva de género

dc.creatorEgozcue, María de los Ángeles
dc.creatorCaballero, María Mónica
dc.creatorButler Tau, Gabriela Paula
dc.creatorPires Mateus, Susana
dc.creatorBersi, Daniela
dc.date.accessioned2024-04-06T05:45:16Z
dc.date.available2024-04-06T05:45:16Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstractEn esta ponencia haremos foco en uno de los factores de conversión: las limitaciones sociales atravesadas por cuestiones vinculadas al género, indagar algunos de los aspectos instalados en la comunidad que coartan el desarrollo de las capacidades y en paralelo, plantear la necesidad de proveer de herramientas conceptuales indispensables a los Profesionales docentes en Artes y en Comunicación para su formación. Cuestiones relativas a la relación Universidad – Comunidad, arte, política y cultura, sujeto político e identitario colectivo se comprenden desde la relación investigación – extensión, dos funciones claves de la Universidad Pública Argentina. A partir de las investigaciones anteriores y especialmente la titulada “Investigación – Extensión: de actores sociales a sujetos políticos. Formación del estudiante universitario hacia un paradigma identitario colectivo”, surgieron nuevos interrogantes. Las conclusiones alcanzadas desde el relevamiento realizado (entrevistas interinstitucionales, encuestas a los destinatarios, etc) plantearon la necesidad de indagar ciertas zonas de vacancia, aún no suficientemente visibilizadas, en especial, desde el saber artístico-comunicacional sistematizado. La relación Universidad /Territorio en ámbitos tales como la escuela y / o centros no formales educativos, visibilizó conflictos y demandas que atraviesan la praxis artística y el rol del discurso estético y comunicacional, en un mundo tan violento y violentado. La intervención y construcción colectiva de sujetos políticos y referentes institucionales comunitarios desde el campo del arte, la comunicación y el derecho, contextualiza problemáticas que atraviesan este 2019 hacia años venideros generando una necesaria interdependencia disciplinar para operar en y con el territorio próximo.es_ES
dc.description.affiliationEgozcue, María de los Ángeles. UTN. FR BA; Argentina.es_ES
dc.description.affiliationCaballero, María Mónica. UNLP. FBA; Argentina.es_ES
dc.description.affiliationButler Tau, Gabriela Paula. UNLP. FBA; Argentina.es_ES
dc.description.affiliationBersi, Daniela. UNLP. FBA; Argentina.es_ES
dc.description.affiliationPires Mateus, Susana. UNLP. FPyC; Argentina.es_ES
dc.description.peerreviewedPeer Reviewedes_ES
dc.description.sponsorshipUniversidad Nacional Villa Maríaes_ES
dc.description.sponsorshipIPEAL Instituto de Investigación en Producción y Enseñanza del Arte Argentino y Latinoamericanoes_ES
dc.description.sponsorshipRevista Metal - Revista del Instituto de Investigación en Producción y Enseñanza del Arte Argentino y Latinoamericanoes_ES
dc.formatpdfes_ES
dc.identifier.citation1er Congreso Latinoamericano de Ciencias Sociales de la UNVM : articulando diálogos políticos y académicos en Ciencias Socialeses_ES
dc.identifier.isbn978-987-4993-18-2
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12272/10388
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Nacional Villa Maríaes_ES
dc.relation.IsPartOfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=38024
dc.relation.projectidTEUTIBA0007774TC - Formación del ingeniero: desde la perspectiva de género. Análisis del impacto social y ético que genera este enfoque en el marco del compromiso social de la universidades_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.holderMaría de los Ángeles Egozcue, María Mónica Caballero, Gabriela Paula Butler Tau, Susana Pires Mateus, Daniela Bersies_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.rights.uriAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.useCreative Commons Attributiones_ES
dc.sourceCongreso: Latinoaméricano de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Villa María artículando diálogos políticos y académicos en Ciencias Sociales (1; 1-14 jun. 2019; Universidad Nacional Villa María, Villa María, Argentina)es_ES
dc.subjectPraxis interdisciplinaria – Identitario colectivo – Sujetos políticos - Perspectiva de Géneroes_ES
dc.titleUniversidad y Territorio: Restablecimiento del sentido Identitario Colectivo. Una contribución desde la praxis interdisciplinar (arte, comunicación y derecho) con perspectiva de géneroes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes_ES
dc.type.versionpublisherVersiones_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
RESTABLECIMIENTO DEL SENTIDO IDENTITARIO COLECTIVO UNA CONTRIBUCIÓN DESDE LA PRAXIS INTERDISCIPLINAR (ARTE, COMUNICACIÓN Y DERECHO) CON PERSPECTIVA DE GÉNERO.pdf
Size:
508.09 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Trabajo

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: