Proyecto de inversión para producir miel en polvo en el norte de Santa Fe

Thumbnail Image

Date

2023

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

Dentro de la República Argentina, la provincia de Santa Fe se encuentra en tercer lugar como productora de miel. La producción es vendida casi en su totalidad a granel a países importadores y una pequeña porción es destinada al consumo interno. Esto se debe a varias causas, entre ellas la dificultad de manipulación por su viscosidad, el almacenamiento y su aplicación; pero a su vez, la miel es elegida por sus propiedades curativas, nutritivas y saludables en productos farmacéuticos o medicinales. Es por ello que se considera que el sector apícola cuenta con un gran potencial que aún desconoce. El presente trabajo propone desarrollar un análisis de viabilidad económica para incrementar la demanda mediante la instalación de una máquina secadora por aspersión para producir miel en polvo. Este producto ofrece múltiples ventajas de uso, además de ofrecer al sector la posibilidad de vender una producción con más valor al mercado. Para la recolección de datos se tuvieron en cuenta las condiciones del mercado para estimar la oferta y la demanda que sirvieron como base para determinar el tamaño óptimo de la inversión. Además de aspectos referidos a las especificaciones de la máquina, la cotización del proveedor, el rendimiento del producto y la mano de obra requerida, se realiza una proyección de ingresos y egresos a valores corrientes para un período de diez años. Esto, mediante un flujo de fondos que fue la base para estimar los indicadores de evaluación que determinan la viabilidad del proyecto.

Description

Keywords

Apicultura, Miel en polvo, Proyecto de inversión

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess