Cápsulas de café reutilizables : CapsuLatte

dc.contributor.advisorMilanesi, Gastón Silverio
dc.contributor.coadvisorPorris, María Susana
dc.contributor.coadvisorPiedrabuena, Ricardo Ágel
dc.creatorBugiolacchio, Camila
dc.creatorMartinez, Braian Ivan
dc.creatorMartinez, Valentina
dc.creatorMoreno Pontet, Valentín
dc.date.accessioned2025-07-07T15:24:40Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEl proyecto de inversión “CapsuLatte” evalúa la viabilidad de invertir en la fabricación y comercialización de cápsulas reutilizables de café, una alternativa sostenible diseñada para consumidores que buscan reducir el impacto ambiental sin renunciar a la comodidad y calidad del café en cápsulas. Este producto se presenta como una solución innovadora en un mercado en crecimiento, impulsado por tendencias globales hacia el consumo responsable. En Argentina, el segmento de cápsulas representa el 20% del consumo total de café, con una proyección de demanda local en Bahía Blanca que superaría las 300.000 unidades para 2029. Se identifican fortalezas del proyecto tales cómo la estrategia de multicanalidad, que permitirá llegar a los consumidores a través de canales directos e indirectos. El uso de materiales duraderos y económicos como el polipropileno, junto con procesos productivos eficientes que permiten un control de costos. Sin embargo, enfrenta desafíos como la dependencia de proveedores clave y la inexperiencia en la gestión del negocio, factores que requieren estrategias claras para garantizar el éxito en el mercado. El análisis estratégico reveló una alta rivalidad en el mercado, especialmente por la presencia de cápsulas descartables y otros métodos tradicionales para el consumo. También se analizó el conocimiento y la posible reacción de los potenciales clientes ante este producto, a partir de encuestas. Desde el punto de vista financiero, el proyecto se presenta como viable y rentable. Los análisis realizados muestran un Valor Actual Neto positivo tanto en pesos y dólares, junto con una Tasa Interna de Retorno nominal del 31% en pesos y 16% en dólares, ambas superiores al costo de oportunidad establecido. Aunque el proyecto enfrenta desafíos como la volatilidad económica y la competencia con métodos tradicionales, el crecimiento proyectado del consumo de café de especialidad y la baja oferta local de cápsulas reutilizables representan una portunidad única.
dc.description.affiliationFil: Moreno Pontet, Valentín. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Bahía Blanca; Argentina.
dc.description.affiliationFil: Bugiolacchio, Camila. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Bahía Blanca; Argentina.
dc.description.affiliationFil: Martinez, Braian Ivan. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Bahía Blanca; Argentina.
dc.description.affiliationFil: Martinez, Valentina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Bahía Blanca; Argentina.
dc.formatpdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12272/13459
dc.language.isoes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-ShareAlike 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rights.useCon fines educativos y académicos, con iguales condiciones a las que regulan esta obra.
dc.subjectCafé
dc.subjectCápsula
dc.titleCápsulas de café reutilizables : CapsuLatte
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versionacceptedVersion

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
PF Bugiolacchio.Martínez B., Martinez V. y Moreno Pontet.pdf
Size:
1.15 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
3.63 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: