Perspectivas de Docentes y Estudiantes Sobre el uso de ChatGPT
Date
2025-02-14
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Tecnológica Nacional
Abstract
El presente proyecto investiga los factores tecnológicos, pedagógicos e
institucionales que influyen en la percepción y el nivel de uso de ChatGPT en el proceso de
enseñanza-aprendizaje dentro de tres carreras de la Universidad Tecnológica Nacional –
Facultad Regional La Rioja. Se analizan las percepciones sobre su utilidad, limitaciones e
impacto en el rendimiento académico, así como las políticas institucionales y los desafíos
pedagógicos y tecnológicos de su integración. A partir de encuestas, entrevistas y grupos
focales, los resultados revelan una aceptación variable. Los docentes reconocen el potencial
de ChatGPT para mejorar la redacción, el acceso a información y la autonomía del
aprendizaje, pero expresan inquietudes sobre el plagio, la fiabilidad de las respuestas y el
desarrollo del pensamiento crítico. Los estudiantes valoran su capacidad para optimizar el
estudio y generar ideas, aunque advierten la necesidad de verificar la información y evitar
una dependencia excesiva. Desde una perspectiva institucional, algunas facultades han
avanzado en la regulación de su uso, promoviendo su incorporación en ciertas actividades
académicas, aunque persisten desafíos en la formación docente y la adaptación curricular.
Asimismo, se identifican brechas en el acceso a herramientas digitales y una necesidad de
capacitación en el uso pedagógico de la inteligencia artificial. En sí, el Estudio subraya la
importancia de establecer un marco normativo y estrategias educativas que permitan una
implementación efectiva y equilibrada de ChatGPT, maximizando sus beneficios mientras
se abordan sus riesgos y limitaciones.
Description
Keywords
Aceptación tecnológica, ChatGPT, enseñanza-aprendizaje, percepción docente, políticas educativas, integración tecnológica