Plan de negocios : Puesta en marcha eficiente en la empresa de bebidas alcohólicas Open Cava

dc.contributor.advisorWielandt, Martín
dc.creatorGámez, Luciana Lourdes
dc.date.accessioned2025-04-07T23:37:44Z
dc.date.issued2024-10-15
dc.description.abstractEl primer capítulo del presente Plan de Negocio exhibe el caso y se compone de las consideraciones generales que tienen por objeto, determinar la factibilidad de la puesta en marcha eficiente de la empresa de bebidas alcohólicas Open Cava. Mostrándose los primeros acercamientos a la empresa y elementos claves como: ubicación, cartera de productos, etc. La oportunidad de negocio surge con el objetivo de darse a conocer y al evaluar que el sector presenta potencial. Por lo que, la idea de negocios se apoya en dos pilares esenciales: el crecimiento exponencial de la ingesta de este tipo de bebidas en particular y los cambios que ha generado en los consumidores que hoy buscan que las empresas sean más responsables socio-ambientalmente hablando. Satisfaciendo asi, ambos aspectos y perfilando a la organización hacia el cumplimento de sus Objetivos de Desarrollos Sustentable. (ODS) En el segundo apartado, se incluye en la metodología de trabajo llevada a cabo el planteamiento del problema y la justificación del presente cometido, también los objetivos que se pretenden alcanzar, los métodos, procedimientos, herramientas y técnicas que se emplean en la ejecución del mismo. La propuesta de este proyecto va ligada con conceptos de mejora y diagnóstico que serán el objeto de estudio con herramientas como el modelo de las 5 fuerzas de Porter, análisis PESTEL y FODA, etc. y así dar una respuesta al problema con sustento de gestión de empresas. En la tercera parte de esta labor, se presenta el marco teórico que envuelve al sector de bebidas alcohólicas a nivel mundial, nacional y provincial, en sus aspectos más importantes como la elaboración y comercialización. Asimismo, un análisis del micro y macroentorno para apreciar el potencial del negocio en términos de ponderaciones. En el cuarto capítulo referido a las operaciones, se lleva a la práctica la metodología de trabajo expuesta, como entrevistas para el análisis interno de la empresa, encuestas dirigidas, observación directa y participante. Después de la recolección de los elementos mencionados y ya conociendo en algunos aspectos a la empresa, se procede a realizar un análisis estratégico de la situación en esta sección. Además, se expone el Modelo de Negocios con un lienzo Canvas. El valor diferencial de la propuesta está compuesto por sus productos de calidad que cumple con las expectativas y deseos del cliente, sumado a una experiencia placentera y cuidada en el proceso de compra. Se plantean los clientes destinatarios del plan y los objetivos a desarrollar en el Plan de Marketing. Luego, se da una conclusión que sirve para mostrar los logros que se generan con la aplicación del presente Plan de Negocios. En la unidad de análisis del alcance del proyecto, el principal beneficio es de índole económico para el dueño de Open Cava, y se espera obtener un rendimiento económico y financiero que resulte atractivo al conocer el posicionamiento de la empresa Open Cava en relación con sus rivales competitivos, y cuya finalidad sea crear estrategias comerciales para lograr afianzar su posición dentro del sector, fidelizando a sus clientes del mercado, e incrementar sus ventas. Y como consecuencia, una fuente de empleo perdurable en el tiempo para las personas involucradas en la actividad. En cuanto al riesgo para el desarrollo de las políticas de Plan de Negocios, al principio se encuentra el presupuesto monetario como un limitador. Finalmente, los tres anexos muestran la conexión del trabajo y la información que se utiliza, que van desde el formato de las encuestas aplicadas, los resultados hasta los datos cuantitativos de los objetivos de la investigación de mercado planteados por este proyecto. Cabe destacar, que se estima es necesaria tal propuesta, ya que la empresa no cuenta con un plan, hecho que genera des posicionamiento en las empresas, en el sentido que no se captan al máximo el espectro de potenciales clientes y si a esto se le suman campañas publicitarias exiguas o erróneas, con ello se malgasta el capital de la empresa. Por lo que, a la par, la intención es brindarle a la empresa Open Cava soporte de tipo académico con los conocimientos adquiridos a lo largo de la carrera de la Licenciatura en Administración de Empresas y para con designo de tesis final de la misma.
dc.description.affiliationFil: Gámez, Luciana Lourdes. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza. Carrera de Licenciatura en Administración de Empresas; Argentina.
dc.formatpdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12272/12653
dc.language.isoes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentinaen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.rights.useUso académico de acceso libre.
dc.subjectBebidas espirituosas
dc.subjectCervezas
dc.subjectVinos
dc.subjectAguardientes
dc.titlePlan de negocios : Puesta en marcha eficiente en la empresa de bebidas alcohólicas Open Cava
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versionacceptedVersion

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
2024_lae_Gamez.pdf
Size:
2.57 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
3.63 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: