Optimización e Implementación de un SG-SST en una Papelera Recicladora: Importancia de los Protocolos de Medición Ambiental para la Seguridad Laboral
Date
2025-07
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Tecnológica Nacional
Abstract
Se llevó a cabo un estudio de condiciones de seguridad e higiene en LAR CARTOPLAN S.A.,
papelera recicladora ubicada en el Parque Industrial de La Rioja, con el objetivo de optimizar
e implementar un Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)
siguiendo las Directrices Nacionales y la norma ISO 45001:2018.
La investigación, de carácter descriptivo y de campo, integró revisión documental,
observación directa, entrevistas y cuestionarios. Se identificaron y evaluaron riesgos laborales
en diferentes áreas, aplicando el método de la NTP Nº 330, con especial atención al puesto
“Conformación de las Planchas de Cartón”, que incluye etapas como enhebrado, corte, pesaje,
estibaje y control de maquinaria mecanizada.
En el proceso de optimización del SG-SST, se desarrollaron medidas preventivas y
procedimientos que incorporan planes de emergencia, estadísticas de accidentes, capacitación
en SySO y planificación estratégica de la seguridad laboral.
Importancia de los Protocolos de Medición Ambiental: Como eje central del trabajo, se
destaca la aplicación de protocolos técnicos para evaluar condiciones ambientales —ruido,
iluminación, contaminantes químicos, temperatura y humedad—, fundamentales para
identificar riesgos específicos, ajustar medidas correctivas y garantizar entornos laborales
seguros. Estos protocolos refuerzan el sistema preventivo y mejoran el cumplimiento de
estándares normativos.
Description
Keywords
Directrices nacionales, riesgos laborales, papelera recicladora, sistema de gestión para la seguridad y salud en el trabajo.