El rol de la matemática en la competencia de modelización
Date
2022
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Fiuba-UBA /CONFEDI/CONDEFI
Abstract
La modelización como competencia en educación superior (y en ingeniería en particular)
no será resultado de una actividad áulica ni tampoco del desarrollo de una materia
específica. El acceso a esta competencia será producto de una trayectoria formativa de
más largo alcance. Hay algunos consensos de trabajo en el área que marcan que el logro
de esta competencia requiere de actividades que incluyen el manejo de modelos y algunas
otras herramientas. La modelización involucra la creación de modelos mentales, la
representación de estos modelos y evaluaciones de los modelos representados. Cada
parte de esta simplificación del proceso de modelización requiere de otras competencias.
En lo que hace a la ingeniería en todas estas partes (o en su gran mayoría) interviene la
matemática como recurso de representación. Siendo así, se hace necesario pensar a la
matemática y su enseñanza inserta dentro de este proceso formativo que involucra el
desarrollo de la competencia en modelización. En el presente trabajo se señala un camino
para modificar la enseñanza de la matemática en la formación de ingenieros (y carreras
afines) que apunten a la modelización. La propuesta supone un cambio de enfoque de la
enseñanza de la matemática (respecto del que es usual en nuestro país actualmente) y
señala cómo desarrollar actividades concretas que la integren con otras áreas formativas,
en particular (pero no exclusivo) con aquellas de la formación básica.
Description
Keywords
Modelización – Competencia – Enseñanza Matemática - Integración
Citation
Memorias del Encuentro Argentino y Latinoamericano de Ingeniería - 2021
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess