Alternativas para mejorar la eficiencia energética de un complejo industrial aprovechando calores residuales y energía fotovoltaica

dc.creatorSangoi, Emmanuel
dc.creatorVega, Jorge Rubén
dc.creatorClementi, Luis A.
dc.creator.orcid0000-0002-0249-8143es_ES
dc.creator.orcid0000-0002-6225-6293es_ES
dc.creator.orcid0000-0001-6139-4742es_ES
dc.date.accessioned2024-05-21T21:56:51Z
dc.date.available2024-05-21T21:56:51Z
dc.date.issued2021-06-10
dc.description.abstractEn este trabajo se propone un modelo simplificado para el sistema energético de un complejo industrial petroquímico autoabastecido mediante cogeneración. El modelo se parametriza con datos disponibles en el complejo y se usa para evaluar el impacto de la incorporación de fuentes alternativas en su matriz energética. En este sentido, se analizan tres alternativas de configuración para el sistema energético actual del predio. Se propone aprovechar calores residuales con generadores eléctricos basados en ciclos Rankine orgánicos y energía solar con generadores fotovoltaicos. Luego se consideran distintas alternativas de penetración de estos recursos en base a factores ambientales de la zona y se comparan los resultados con el desempeño de la configuración actual. Se concluye que, al considerar otros recursos disponibles en el predio, es posible mejorar la eficiencia del sistema, diversificar su matriz energética y reducir el impacto ambiental.es_ES
dc.description.affiliationFil: Sangoi, Emmanuel. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Fe. Centro de Investigación y Desarrollo en Ingeniería Eléctrica y Sistemas Energéticos (CIESE); Argentina.es_ES
dc.description.affiliationFil: Vega, Jorge Rubén. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Fe. Centro de Investigación y Desarrollo en Ingeniería Eléctrica y Sistemas Energéticos (CIESE); Argentina.es_ES
dc.description.affiliationFil: Clementi, Luis. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Fe. Centro de Investigación y Desarrollo en Ingeniería Eléctrica y Sistemas Energéticos (CIESE); Argentina.es_ES
dc.description.peerreviewedPeer Reviewedes_ES
dc.formatpdfes_ES
dc.identifier.citationSangoi, E., Vega, J.R., & Clementi, L.A. (2021). Alternativas para mejorar la eficiencia energética de un complejo industrial aprovechando calores residuales y energía fotovoltaica. Avances en Energías Renovables Y Medio Ambiente (AVERMA), 25, 267–278es_ES
dc.identifier.urihttps://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/averma/article/view/2421
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12272/10848
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherRevista de la Asociación de Energías Renovables y Ambiente
dc.relation.projectidENUTNFE0007851 - Desarrollo de técnicas de gestión de la demanda y programación estacional del parque generador para su aplicación en el concepto de una nueva matriz energética nacional basada en el desplazamiento del consumo de gas residencial por energía eléctricaes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.holderLos autoreses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/*
dc.rights.uriAtribución-NoComercial 4.0 Internacional*
dc.rights.useCreativeCommonses_ES
dc.sourceAvances En Energías Renovables Y Medio Ambiente - AVERMA, 25, 267–278. (2022)es_ES
dc.subjectSistemas energéticoses_ES
dc.subjectCogeneraciónes_ES
dc.subjectCiclo Rankine orgánicoes_ES
dc.subjectGenerador fotovoltaicoes_ES
dc.titleAlternativas para mejorar la eficiencia energética de un complejo industrial aprovechando calores residuales y energía fotovoltaicaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.type.versionpublisherVersiones_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
2021-35- E. Sangoi.pdf
Size:
1.28 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Rev. AVERMA - Sangoi / Vega / Clementi

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: