Extensión universitaria como apalancamiento en la relación alumno-docente-medio. Experiencias en el marco del tercer año de ingeniería en la UTN FRRe

dc.creatorFarías, Alejandro Rubén
dc.creatorTenev, María Daniela
dc.creatorGómez Pamies, Laura Cecilia
dc.creatorMedina, Danilo
dc.creatorOzich, Liliana
dc.creatorMazdeu, Nicolás
dc.creator.orcid0009-0008-3378-942X
dc.date.accessioned2025-03-19T20:32:18Z
dc.date.issued2024-11-15
dc.description.abstractLa extensión es una de las tres patas fundacionales y estratégicas de la Universidad. Muchas veces estas actividades se encuentran subvaloradas por la sociedad, por los alumnos, los docentes y las propias autoridades universitarias. Según nuestra visión, la extensión genera un aporte fundamental en diversas áreas de la vida universitaria, moviliza a docentes, capacita a alumnos y vincula con el medio. Asimismo, en las Conferencias Regionales de Educación Superior (tanto la CRES 2018 como la CRES+5 en 2024) ratifican la importancia de la misma. En ese marco, en los años 2022 y 2023 se realizaron dos trabajos de extensión en el tercer año de la carrera Ingeniería Química de la Facultad Regional Resistencia de la Universidad Tecnológica Nacional vinculando tres cátedras, un grupo de investigación, dos Universidades y una Empresa. Los proyectos se realizaron en el marco de la convocatoria “Extensión Universitaria” de la Secretaría de Políticas Universitarias de Nación. Los temas implicaron el análisis de funcionamiento de lagunas de la ciudad de Fontana (proyecto año 2022) y de la planta de tratamiento de la ciudad de Resistencia (proyecto año 2023), ambas de tratamiento de líquidos cloacales de la provincia del Chaco, responsabilidad de la Empresa SAMEEP. Se realizaron capacitaciones con la participación de todos los integrantes de los proyectos, se realizaron visitas a las plantas de tratamiento y posteriormente muestreos para la realización de los análisis en los laboratorios de la UTN FRRe. Después de terminar los proyectos, se realizaron encuestas para evaluar la importancia de la extensión universitaria según la experiencia en los mismos. Amén de los resultados técnicos obtenidos, que sirvieron para la toma de decisiones de la Empresa, los proyectos generaron un valor agregado como el fortalecimiento de la relación docente-alumno, la aplicación de métodos a muestras reales y el conocimiento por parte de la empresa de actividades que realiza la academia. Las encuestas muestran que, para la mayoría de los participantes, era la primera experiencia en proyectos de este tipo y, aunque se marcaron algunas cuestiones a analizar y mejorar, las opiniones generadas fueron positivas y el 100% recomendaría participar en proyectos de extensión universitaria, lo que resalta la importancia de estas actividades y la necesidad de promoverlas.
dc.description.affiliationFarías, Alejandro Rubén. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia. Grupo de Investigación Sobre Temas Ambientales y Químicos; Argentina.
dc.description.affiliationTenev, María Daniela. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia. Grupo de Investigación Sobre Temas Ambientales y Químicos; Argentina.
dc.description.affiliationGómez Pamies, Laura Cecilia; Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia. Centro de Química e Ingeniería Teórica y Experimental; Argentina.
dc.description.affiliationMedina, Danilo. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia; Argentina.
dc.description.affiliationOzich, Liliana. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia; Argentina.
dc.description.affiliationMazdeu, Nicolás. Servicio de Agua y Mantenimiento Empresa del Estado Provincial; Argentina.
dc.formatpdf
dc.identifier.citationIX Encuentro nacional y VI latinoamericano La Universidad como objeto de investigación. Reconfiguraciones en la agenda académica, disputas en torno a la dimensión lo público y debates sobre el futuro de la universidad
dc.identifier.issn3072-6689
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12272/12421
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Nacional de La Plata
dc.relation.projectidEU71-UTN19350
dc.relation.projectidAnálisis, monitoreo y propuesta de mejora en el tratamiento de efluentes cloacales (AMBIENTE II)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.useacceso abierto
dc.subjectextensión universitaria
dc.subjecttratamiento de efluentes
dc.subjectrelación universidad-medio
dc.titleExtensión universitaria como apalancamiento en la relación alumno-docente-medio. Experiencias en el marco del tercer año de ingeniería en la UTN FRRe
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type.versionpublisherVersion

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
Farías et al., 2024 Trabajo Congreso Educación.pdf
Size:
1.04 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
3.63 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: