Cuantificación preliminar del consumo de energía en el proceso de obtención de pélets de rastrojo de sorgo

Abstract

El sorgo azucarado (Sorghum Saccharatum, V. M81), se suele sembrar como cortina rompevientos, se adapta a diversas condiciones climáticas y del suelo. Esta especie no se utiliza para fines alimenticios, pero resulta energéticamente interesante. De las 943.151 ha de sorgo sembradas en Argentina en 2021-2022, el 17,60% correspondieron a Córdoba. En este trabajo se estudió la caracterización, acondicionamiento y peletizado del rastrojo de sorgo, (Sorghum Saccharatum, V. M81), para la obtención de pélets destinados a generación de energía. Se realizaron determinaciones de humedad, cenizas, materia volátil y materia orgánica. El peletizado se realizó mediante dos procesos, uno a escala laboratorio y otro a escala piloto para cuantificar la energía consumida en ambos. Los resultados sugieren que, al pasar de escala laboratorio a piloto, el consumo energético del proceso se reduce a la cuarta parte, y es posible reducirlo aún más realimentando el proceso con los propios pélets producidos.

Description

Keywords

Sorgo azucarado, Biomasa, Escala laboratorio, Escala piloto, Cuantificación energética

Citation

Jornadas de Ciencia y Tecnología 2023

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess