Corrosión localizada por picado de un grupo de materiales en agua del Río Chubut. Comparación con el comportamiento en agua de mar

Thumbnail Image

Date

2022

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Chubut

Abstract

Es frecuente asignar a los aceros inoxidables convencionales, inmunidad a la corrosión en el ambiente marino. La resistencia a la corrosión de los materiales depende de la película pasiva que estos desarrollan en contacto con el aire, inmediatamente después del proceso de fabricación industrial, fenómeno denominado pasivación. Estas películas están constituidas por óxidos e hidróxidos de hierro y cromo con diferentes grados de hidratación (De Cristofaro, et. al, 1999). Las características protectoras de estas películas dependen de la composición química del material y especialmente de su contenido en cromo (Fontana, et.al. 1987).Con respecto al aluminio comercial, a pesar de desarrollar corrosión por picado, continua a ser utilizado en aplicaciones marinas. ​El objetivo del presente trabajo es establecer consideraciones, relativas a alcances y límites en la utilización de algunos materiales que se suelen emplear en ambiente marino. A tal fin el comportamiento a la corrosión en ambiente marino de dichos materiales se estudió mediante el empleo de técnicas electroquímicas.

Description

Keywords

Corrosión, Picado, Materiales, Agua de mar

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess