Análisis del lote de pedido óptimo para el aprovisionamiento de materiales

dc.creatorMieras, M. Miguelina
dc.creatorTobares, Tania
dc.creatorRoux Guillén , María Agustina
dc.creatorBustos Buenanueva, Paula
dc.creatorSánchez Varretti, Fabricio Orlando
dc.date.accessioned2025-05-29T23:13:02Z
dc.date.issued2022-10-21
dc.description.abstractLas industrias regionales habitualmente se desarrollan bajo la modalidad de pequeñas y medianas empresas. Determinados estudios muestran que los obstáculos más importantes para el desarrollo de este tipo de organizaciones son: el acceso al financiamiento, la falta de recursos humanos especializados y el acceso a la tecnología (Molina-Ycaza, D. E. y Sánchez- Riofrío, A. M., 2016). Respecto al último punto, los desafíos de la industria y las complejidades del mercado obligan a las PyMEs a adquirir herramientas computacionales cada vez más sofisticadas para manejar sus recursos, prepararse y mantener una competitividad aceptable (Castro, J., 2019). Sin embargo, en muchos casos la compra e implementación implica una inversión alta que requiere de un capital y liquidez que en ocasiones no se tiene. En este contexto, y en el marco de una encuesta realizada por la Fundación Observatorio PyME, se advirtió que el 74 % de PyMEs industriales utilizan software de gestión y sólo la mitad de ese porcentaje lo hace en el área de “Costos y Control” (FOP, 2016).
dc.description.affiliationFil: Mieras, M. Miguelina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional San Rafael, Mendoza; Argentina.
dc.description.affiliationFil: Tobares, Tania. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional San Rafael, Mendoza; Argentina.
dc.description.affiliationFil: Roux Guillén, María Agustina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional San Rafael, Mendoza; Argentina.
dc.description.affiliationFil: Bustos Buenanueva, Paula Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional San Rafael, Mendoza; Argentina.
dc.description.affiliationFil: Sánches Varretti, Fabricio Orlando. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional San Rafael, Mendoza; Argentina.
dc.formatpdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12272/13094
dc.language.isoes
dc.publisherEdutecne
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentinaen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.rights.useAtribución (Attribution): En cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia será necesario reconocer la autoría (obligatoria en todos los casos).
dc.subjectoptimización
dc.subjecttamaño de lote
dc.subjectabastecimiento de materiales
dc.subjectclusters
dc.titleAnálisis del lote de pedido óptimo para el aprovisionamiento de materiales
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type.versionpublisherVersion

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
19I - IX Foro Tecnológico.pdf
Size:
417.44 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
3.63 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: