Uso de los grupos privados de la red social educativa Edmodo para el análisis de su influencia en la comunicación entre docentes y alumnos del nivel universitario

dc.contributorCañete, Griselda Noemí
dc.contributor.advisorCañete, Griselda Noemí
dc.creatorCañete, Griselda Noemí
dc.date.accessioned2017-06-19T20:36:10Z
dc.date.available2017-06-19T20:36:10Z
dc.date.issued2017-04
dc.description.abstractEn los últimos años hemos visto como las redes sociales a través de su evolución fueron poco a poco formando parte de nuestra vida cotidiana, específicamente en el área de educación. Las mismas, si son utilizadas adecuadamente, generan beneficios importantes tanto para el alumnado como para los propios docentes. En este sentido Castañeda and Gutiérrez (2010) afirman que: “Las herramientas de red social permiten, entre otras cosas, compartir documentos (temario de una signatura, actividades, exámenes), comunicarse de manera síncrona y asíncrona (tutorías profesor-alumno y alumno-alumno), compartir enlaces, videos fotos, archivos de audio…que pueden ser de interés para una asignatura en concreto, crear grupos para facilitar la comunicación entre un colectivo de alumnos determinado, y así, una infinidad de posibilidades”. (p.18) También es significativo mencionar que hay que considerar un factor fundamental en el proceso de enseñanza y aprendizaje: la comunicación. Con la intención de hacer un uso pedagógico que ofrecen las plataformas educativas y el carácter comunicativo que tienen las redes sociales se plantea en el presente trabajo el uso de los grupos privados de la red social educativa Edmodo en el área de Teleprocesos y Sistemas Distribuidos del 3er año de la carrera Licenciatura en Tic de la Universidad Nacional de Formosa con el objetivo de analizar la influencia del mismo en la comunicación entre docentes y alumnos de dicha materia. Se abordaran temas sobre comunicación, significado de las redes sociales, sus posibilidades educativas y la red social educativa Edmodo, específicamente uno de los recursos que la componen como lo son los grupos privados. En relación a la metodología de trabajo se hará referencia al enfoque cualitativo con un tipo de investigación descriptiva, utilizando como instrumentos la entrevista y la encuesta. Finalmente, luego de la aplicación de la herramienta propuesta, se recopilara la información para posteriormente analizarla y de este modo se tratara de reseñar de qué manera el uso de los grupos privados de la red social educativa Edmodo afectó a la comunicación actual entre los docentes y alumnos del grupo clase estudiado como también se enumerarán los tipos de comunicación que se generaron entre los mismos a partir de su utilización.es_ES
dc.description.affiliationFil: Cañete, Griselda Noemí. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia. Licenciatura en Tecnología Educativa, Argentina.es_ES
dc.description.peerreviewedPeer Reviewedes_ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12272/1536
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.useAcadémicoes_ES
dc.subjectRed social educativaes_ES
dc.subjectTecnología educativaes_ES
dc.titleUso de los grupos privados de la red social educativa Edmodo para el análisis de su influencia en la comunicación entre docentes y alumnos del nivel universitarioes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.type.snrdinfo:ar-repo/semantics/tesis de gradoes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
Cañete Griselda-DNI 33533288-Proyecto de Tesina.pdf
Size:
2.66 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
5.73 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: