Superficies Sólidas a partir de Resinas Poliéster Insaturadas Modificadas con Aceite de Ricino Maleinizado: Biodegradación por el Ataque de Hongos Filamentosos

Thumbnail Image

Date

2017-03-30

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Tecnológica Nacional

Abstract

Debido al impacto ambiental causado por el uso creciente de polímeros derivados del petróleo, existe un gran interés en el desarrollo de nuevos polímeros basados en fuentes renovables. Se busca diseñar materiales que exhiban buenas propiedades finales durante su uso y que presenten biodegradabilidad al final de su vida útil. En ese sentido, el aceite de ricino puede ser funcionalizado y empleado como sustituto parcial de resinas poliéster insaturadas en la producción superficies sólidas. El trabajo experimental involucro la síntesis y caracterización del aceite de ricino maleinizado, la degradación de los polímeros por hidrólisis química y enzimática de Aspergillus niger y Alternaria sp por un período de 230 días, y la caracterización de los polímeros (antes y después de la degradación) y de los compuestos de degradación por técnicas gravimétricas y GC-masa, respectivamente.

Description

Keywords

Microparticles, Lignin, Atrazine, Leaching

Citation

Tecnología y Ciencia, Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Año: 2017 p. 263 - 263

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess