Caracterización de madera de álamo bajo ensayo de aplastamiento paralelo a las fibras

dc.creatorBassotti, Ricardo Daniel
dc.creatorDebernardi, Diego
dc.creatorVico, Francisco
dc.creator.orcid0000-0002-3503-9066
dc.date.accessioned2025-05-28T22:11:20Z
dc.date.issued2022-10-21
dc.description.abstractPor medio del siguiente informe se presentan los avances sobre el proyecto de I+D “Caracterización de madera de álamo bajo ensayos de aplastamiento paralelo a las fibras”. Para el presente trabajo, se utilizará como referencia los ensayos previos realizados por Grupo de Estudios de Estructuras Civiles (2022) para ejemplares de álamo Populus x canadensis ‘Conti 12’, en los cuales se obtuvieron resistencias al aplastamiento cercanos a 20 N/mm². Durante el periodo de agosto, septiembre y primera semana de octubre dentro del laboratorio de la UTN FRSR se llevaron a cabo los ensayos para la obtención de las propiedades mecánicas de la madera de álamo obtenida de aserraderos de la zona. Los ensayos se realizaron bajo la norma UNE-EN 383 (2007) - Determinación de la resistencia al aplastamiento y del módulo de aplastamiento para los elementos de fijación tipo clavija. El propósito del ensayo es la determinación de la resistencia al aplastamiento de dicha madera. Para ello, primero se adecuaron las probetas a los requisitos de la norma en función del diámetro del elemento de fijación. La probeta es un prisma rectangular. Se adaptaron lotes de 50 probetas para los diámetros de 6, 7, 8 y 10 mm. De cada una, se obtuvo el volumen por medio de una serie de mediciones; 4 del espesor; una en cada vértice, 2 de altura y 2 de ancho. Posterior a la adecuación, se procedió al ensayo de cada probeta, buscando en todo momento evitar que se produzca la flexión del elemento de fijación. A términos generales, el procedimiento consiste en cargar el elemento de fijación en dirección perpendicular a su eje mediante un dispositivo de carga (prensa hidráulica) y medir la deformación (aplastamiento) de la probeta en dirección paralela a las fibras. A futuro, se realizarán ensayos en dirección perpendicular a las fibras.
dc.description.affiliationFil: Bassotti, Ricardo Daniel. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional San Rafael, Mendoza; Argentina.
dc.description.affiliationFil: Debernardi, Diego. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional San Rafael, Mendoza; Argentina.
dc.description.affiliationFil:Vico, Francisco. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional San Rafael, Mendoza; Argentina.
dc.formatpdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12272/13070
dc.language.isoes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.useAtribución (Attribution): En cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia será necesario reconocer la autoría (obligatoria en todos los casos).
dc.subjectPropiedades mecánicas
dc.subjectCarga máxima
dc.subjectAplastamiento
dc.subjectClavija
dc.subjectAserraderos.
dc.titleCaracterización de madera de álamo bajo ensayo de aplastamiento paralelo a las fibras
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type.versionpublisherVersion

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
10C - IX Foro Tecnológico.pdf
Size:
442.83 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
3.63 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: