Aportes clave del estudio del Upstream Offshore en el mar argentino

dc.creatorZanfrillo , Alicia
dc.creatorBertoni , Marcela
dc.creatorBaltar , Fabiola
dc.creatorMorettini , Mariano
dc.creatorVerna , Roberto
dc.creatoret al
dc.date.accessioned2025-09-10T14:05:09Z
dc.date.issued2025-09-10
dc.description.abstractLa industria offshore en Argentina enfrenta un escenario de capacidades desiguales a lo largo del litoral atlántico, con fortalezas concentradas en Mar del Plata y Bahía Blanca y marcadas brechas en otras localidades portuarias en términos de infraestructura, formación técnica y servicios estratégicos. A partir de un análisis prospectivo, se propone una hoja de ruta basada en tres ejes clave —servicios y logística, formación de capacidades, y gobernanza— que permite orientar decisiones públicas y privadas hacia un modelo sostenible y territorialmente equilibrado. La articulación interinstitucional, la inversión estratégica y la participación ciudadana emergen como condiciones indispensables para transformar el potencial offshore en una oportunidad concreta de desarrollo productivo, tecnológico y social. El estudio aporta una perspectiva más amplia de los desafíos que implica la transformación del horizonte energético argentino, subrayando que el desarrollo de la industria offshore no puede abordarse de forma aislada. El fortalecimiento y consolidación de capacidades estratégicas en tierra firme resultan condiciones necesarias para su desarrollo integral, eficiente y sostenible.
dc.description.affiliationFil: Zanfrillo, Alicia. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mar del Plata; Argentina.
dc.description.affiliationFil: Bertoni, Marcela. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mar del Plata; Argentina.
dc.description.affiliationFil: Baltar, Fabiola. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mar del Plata; Argentina.
dc.description.affiliationFil: Morettini, Mariano. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mar del Plata; Argentina.
dc.description.affiliationFil: Morettini, Mariano. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mar del Plata; Argentina.
dc.formatpdf
dc.identifier.isbn978-987-8992-61-7
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12272/13767
dc.language.isoes
dc.publisheredUTecNe
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.holderedUTecNe
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.useReservados todos los derechos. No se permite la reproducción total o parcial de esta obra, ni su incorporación a un sistema informático, ni su transmisión en cualquier forma o por cualquier medio (electrónico, mecánico, fotocopia, grabación u otros) sin autorización previa y por escrito de los titulares del copyright. La infracción de dichos derechos puede constituir un delito contra la propiedad intelectual.
dc.subjectexploración offshore
dc.subjectexplotación offshore
dc.subjectindustria offshore
dc.subjectcapacidades
dc.subjectimpacto
dc.titleAportes clave del estudio del Upstream Offshore en el mar argentino
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/book
dc.type.versionpublisherVersion

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
Aportes clave del estudio del upstream offshore en el mar argentino ed.pdf
Size:
3.19 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
3.63 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: