Artificial Intelligence for Forest Conservation in Argentina: Innovative Approaches to Prevent Deforestation
Date
2024
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Inglés II. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Paraná
Abstract
Summary— Deforestation poses significant global challenges with profound environmental, economic, and social implications. This paper examines the causes and impacts of deforestation in Argentina, emphasizing the critical need for effective conservation strategies to preserve these essential ecosystems. It advocates for the application of Artificial Intelligence (AI), utilizing audio recognition and satellite monitoring technologies, as innovative tools to combat illegal deforestation and enhance sustainable forest management. The feasibility of these AI solutions hinges on robust technological infrastructure, economic viability, and practical implementation, necessitating collaboration among technology providers, local communities, and governmental bodies. Successful integration of AI stands to bolster Argentina's forest conservation efforts, aligning with the Sustainable Development Goals and ensuring long-term forest protection.
Resumen— La deforestación plantea desafíos globales significativos con profundas implicaciones ambientales, económicas y sociales. Este documento examina las causas y los impactos de la deforestación en Argentina, destacando la necesidad crítica de estrategias efectivas de conservación para preservar estos ecosistemas esenciales. Se aboga por la aplicación de la Inteligencia Artificial (IA), utilizando tecnologías de reconocimiento de audio y monitoreo satelital, como herramientas innovadoras para combatir la deforestación ilegal y mejorar la gestión forestal sostenible. La viabilidad de estas soluciones de IA depende de una infraestructura tecnológica robusta, viabilidad económica e implementación práctica, que requieren la colaboración entre proveedores de tecnología, comunidades locales y entidades gubernamentales. La integración exitosa de la IA promete fortalecer los esfuerzos de conservación forestal en Argentina, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y garantizando la protección forestal a largo plazo.
Resumen— La deforestación plantea desafíos globales significativos con profundas implicaciones ambientales, económicas y sociales. Este documento examina las causas y los impactos de la deforestación en Argentina, destacando la necesidad crítica de estrategias efectivas de conservación para preservar estos ecosistemas esenciales. Se aboga por la aplicación de la Inteligencia Artificial (IA), utilizando tecnologías de reconocimiento de audio y monitoreo satelital, como herramientas innovadoras para combatir la deforestación ilegal y mejorar la gestión forestal sostenible. La viabilidad de estas soluciones de IA depende de una infraestructura tecnológica robusta, viabilidad económica e implementación práctica, que requieren la colaboración entre proveedores de tecnología, comunidades locales y entidades gubernamentales. La integración exitosa de la IA promete fortalecer los esfuerzos de conservación forestal en Argentina, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y garantizando la protección forestal a largo plazo.
Description
Keywords
Inglés II, Deforestation, Artificial intelligence, Forest conservation, Deforestación, Inteligencia Artificial, Conservación forestal
Citation
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina