Bioplatina

dc.contributor.advisorMieites, Fernando
dc.creatorCosta, Micaela
dc.creatorJacome, Lucia Yael
dc.creatorCabeza, Manuela
dc.creatorBerges, María Lara
dc.date.accessioned2023-10-06T14:42:09Z
dc.date.available2023-10-06T14:42:09Z
dc.date.issued2023-03-16
dc.description.abstractBioplatina es una empresa que se dedica a la fabricación de pellets de plástico biodegradable con el objetivo de impulsar a las empresas argentinas a usar materiales no convencionales que tarden menos tiempo en degradarse con el fin de reducir el impacto ambiental y contribuir con la disminución de microplásticos presentes en el mundo. El producto consiste en pellets producidos con 37% de componentes biobasados (almidón), y 47% de componentes basados en hidrocarburos. El proceso de producción consiste la polimerización de los componentes y su posterior pelletización. La planta productora se encontrará ubicada en Buen Ayre. Las ventas apuntarán a PYMEs de la industria plástica, principalmente a productores de bolsas plásticas, film y packaging. Los productos finales, al ser fabricados con la materia prima que ofrece Bioplatina, son compostables y biodegradables al llegar al fin de su ciclo de vida. El precio de venta de los pellets Bioplatina será de 3.331 usd/tn + IVA. Durante el primer año de proyecto se estima penetrar el 25% del mercado con 222 tns apuntando las ventas a los centros urbanos de la provincia de Buenos Aires. Durante los siguientes años se buscará la expansión, con el objetivo de llegar en el quinto año a todo el país con una penetración del 37%. Realizando los correspondientes análisis económicos y financieros para dichos años, se obtuvo que la inversión necesaria es de $19.980.260, la cual será financiada un 32% por un crédito BICE para la inversión productiva destinado a PYMES y el 68% restante será aportado por los socios. Con el objetivo de determinar la rentabilidad, se obtuvieron los siguientes datos: * Tasa de corte = 76,35%. * VAN = $13.859.868. * TIR = 128%. * Año de recupero: 1 año, 9 meses y 13 días. De esta manera, observando los resultados, podemos afirmar que el proyecto será rentable y tendrá una duración estimada de 62 semanas.es_ES
dc.description.affiliationFil: Costa, Micaela. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Avellaneda; Argentina.es_ES
dc.description.affiliationFil: Jacome, Lucia Yael. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Avellaneda; Argentina.es_ES
dc.description.affiliationFil: Cabeza, Manuela. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Avellaneda; Argentina.es_ES
dc.description.affiliationFil: Berges, María Lara. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Avellaneda; Argentina.es_ES
dc.formatpdfes_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12272/8581
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.holderCosta, Micaelaes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.rights.uriAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.useAtribución-NoComercial Sin Obra Deriva 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)es_ES
dc.subjectPelletes_ES
dc.subjectBioplásticoes_ES
dc.subjectSustentablees_ES
dc.subjectBiodegradablees_ES
dc.subjectRenovablees_ES
dc.titleBioplatinaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.type.versionacceptedVersiones_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
Bioplatina.pdf
Size:
15.43 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: