Utilización de recursos educativos abiertos para la promoción del uso de repositorios institucionales. El caso de la Universidad Tecnológica Nacional
dc.contributor.advisor | Cukierman, Uriel R. | |
dc.contributor.coadvisor | De Giusti, Marisa Raquel | |
dc.creator | Palmieri, Juan María | |
dc.date.accessioned | 2025-08-20T15:00:45Z | |
dc.date.issued | 2020-09-23 | |
dc.description.abstract | Esta tesis consiste en la propuesta de un programa de diseño y creación de recursos educativos abiertos (REA) que brinde, a docentes de la Facultad Regional Buenos Aires (UTN.BA) de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), las condiciones de formación y apoyo necesarias para su diseño, desarrollo, utilización en asignaturas de carreras de grado y almacenamiento en el repositorio institucional (RI) de la UTN. En el desarrollo de la tesis se demostrará que numerosas instituciones académicas y científicas adhieren a la filosofía del Acceso Abierto (AA) a la información y desarrollan políticas y repositorios institucionales (RRII) con el objetivo de preservar y brindar visibilidad a su producción científica, académica y tecnológica. En Argentina, la promulgación de la Ley Nº26.899 ha promovido el desarrollo de los RI en numerosas universidades y también en la UTN. Esta investigación presenta en un primer momento una revisión bibliográfica sobre el AA, los RRII y los REA con el objetivo de recopilar las principales definiciones, componentes y estado del arte. Se realiza también una descripción del Repositorio Institucional Abierto (RIA) de UTN y se describe su utilización en la UTN y en la UTN.BA. Luego de la revisión, se presentan y describen aplicaciones, herramientas de autor y metodologías que permiten el diseño y desarrollo de REA. En un momento posterior, estas se analizan y se seleccionan, según métodos y criterios establecidos, aquellas más adecuadas para su incorporación al programa propuesto. A partir de la investigación detallada, y en base a experiencias previas realizadas en universidades públicas argentinas, se elabora el programa de diseño y creación de REA destinado a docentes de carreras de grado de la UTN.BA. En su elaboración se abordan aspectos y etapas sucesivas que permitan su adecuada implementación y evaluación. De acuerdo al programa propuesto y el estado de desarrollo del RIA, se elabora una propuesta de adecuación del RIA con el propósito de permitir y promover el depósito de objetos de aprendizaje y REA en particular. Finalmente se elaboran conclusiones y se proponen trabajos futuros. | |
dc.description.affiliation | Palmieri, Juan María. Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Informática | |
dc.format | ||
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12272/13649 | |
dc.language.iso | es | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights.use | Creative Commons Attribution. Creative Commons Non Commercial. Creative Commons Share Alike | |
dc.subject | Recursos educativos abiertos | |
dc.subject | Repositorios institucionales | |
dc.subject | Acceso abierto | |
dc.subject | Educación Superior | |
dc.subject | Universidad | |
dc.title | Utilización de recursos educativos abiertos para la promoción del uso de repositorios institucionales. El caso de la Universidad Tecnológica Nacional | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type.version | publisherVersion |