El trabajo grupal y las actividades complementarias no presenciales (ACNP) como herramientas para favorecer la construcción del conocimiento en alumnos de Química General

dc.creatorSchiappa Pietra, Maximiliano
dc.creatorMazzieri, Vanina
dc.creatorFuentes Mora, Mauren
dc.creatorAvalis, Carlos
dc.creatorLiprandi, Domingo
dc.creator.orcid0009-0001-8465-4540es_ES
dc.creator.orcid0000-0001-8860-2417es_ES
dc.creator.orcid0000-0002-0317-1011es_ES
dc.date.accessioned2024-04-15T20:23:29Z
dc.date.available2024-04-15T20:23:29Z
dc.date.issued2017
dc.description.abstractNuestro proyecto tiene como fundamento el conocimiento como logro constructivo de las personas. En este trabajo se emplea una metodología basada en el trabajo grupal y Actividades Complementarias No Presenciales (ACNP). Participaron 32 grupos de estudiantes de carreras de ingeniería, compuestos por 3 alumnos cada uno. Estos debían justificar desde el punto de vista nanoscópico las experiencias de la ACNP 2 (actividad II, canal UDB- Química de la FRSF de la UTN, Youtube). Las preguntas estaban relacionadas con la identificación de tipos de enlace químico y unidades estructurales de varios compuestos, y la formación de posibles disoluciones. Un alto porcentaje de alumnos respondió satisfactoriamente a la consigna. Del análisis de los resultados, se concluye que resulta prometedora la metodología empleada como un medio adicional a las herramientas tradicionales usadas para lograr un aprendizaje significativo del estudiante.es_ES
dc.description.affiliationFil: Schiappa Pietra, Maximiliano. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Fe. UDB Química, Argentina.es_ES
dc.description.affiliationFil: Mazzieri, Vanina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Fe. UDB Química, Argentina.es_ES
dc.description.affiliationFil: Fuentes Mora, Mauren. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Fe. UDB Química, Argentina.es_ES
dc.description.affiliationFil: Avalis, Carlos. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Fe. UDB Química, Argentina.es_ES
dc.description.affiliationFil: Liprandi, Domingo. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Fe. UDB Química, Argentina.es_ES
dc.formatpdfes_ES
dc.identifier.citationAvalis, C.A. et al. (24 al 27 de Octubre de 2017). El trabajo grupal y las actividades complementarias no presenciales (ACNP) como herramientas para favorecer la construcción del conocimiento en alumnos de Química General. XI Jornadas Nacionales y VIII Jornadas Internacionales de Enseñanza de la Química Universitaria, Superior, Secundaria y Técnica. Asociación Química Argentina, Buenos Aires, Argentina.es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12272/10513
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherJEQUSSTes_ES
dc.relation.projectidTEUTIFE0003964TC - DISEÑO, IMPLEMENTACIÓN Y EVALUACIÓN DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS NO PRESENCIALES EN EL CAMPUS DE LA FACULTAD REGIONAL SANTA FE, COMO METODOLOGÍAes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.holderLos autoreses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.rights.uriAtribución 4.0 Internacional*
dc.rights.useCreativeCommonses_ES
dc.subjectGruposes_ES
dc.subjectCompetenciases_ES
dc.subjectIntegraciónes_ES
dc.subjectConocimientoes_ES
dc.subjectQuímicaes_ES
dc.titleEl trabajo grupal y las actividades complementarias no presenciales (ACNP) como herramientas para favorecer la construcción del conocimiento en alumnos de Química Generales_ES
dc.titleGroup/team work and complementary non-attendance activities (CNAA) as tools for favoring General Chemistry students' knowledge constructionen_EN
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes_ES
dc.type.versionpublisherVersiones_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
2017 AQA.pdf
Size:
379.41 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
JEQUSST 2017 - Avalis C. y otros

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: