Desarrollo e implementación de una red de medición de parámetros ambientales en recintos de una organización aplicando tecnologías loT
dc.coverage.spatial | Nacional | es_ES |
dc.creator | Felissia, Sergio Francisco | |
dc.creator | Bossio, Jorge Alberto | |
dc.creator | Peretti, Gastón Carlos | |
dc.creator | Podadera, Rodolfo David | |
dc.creator | Previotto, Santiago | |
dc.date.accessioned | 2023-09-28T20:42:38Z | |
dc.date.available | 2023-09-28T20:42:38Z | |
dc.date.issued | 2022-11 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo describe el desarrollo de un nodo de medición de parámetros ambientales, específicamente, temperatura, humedad, presión atmosférica y concentración de CO2 destinado a su utilización en aulas y otros recintos de acceso público. A partir de la pandemia de Covid-19, surgió la necesidad de evaluar la calidad del aire en los ambientes cerrados, procurando mejorar la ventilación, principalmente, cuando existe una cantidad importante de personas. Adicionalmente, la concentración de dióxido de carbono se controla mediante equipos de ventilación (S. Li, 2018). El objetivo planteado en la ejecución del prototipo fue la construcción de un módulo embebido de medición con conectividad WiFi, incluyendo sensores adecuados para la medición de las variables mencionadas. La alimentación se realiza a través de una fuente switching similar a la de un cargador de dispositivos móviles. El proyecto se completa con el acceso a una red IoT y la posibilidad de mostrar a través de aplicaciones web, los valores actuales y el registro temporal de las variables ambientales, obtener gráficos históricos y otros procesamientos de la información almacenada en una base de datos en la nube. Desde el punto de vista de hardware se utiliza un sistema embebido, con conectividad Wifi, a la cual se conectan los sensores. Los nodos se conectan a la red WiFi de la organización. Se ha creado una máquina virtual en los servidores de la institución, en la cual se instaló un servidor MQTT. Se creó una base de datos a la cual se accede a través de aplicaciones. Se crearon dashboard para mostrar los valores en tiempo real y realizar consultas del registro histórico de las variables visualizado a través de gráficos. Se concluyó que el sistema puede tomar las mediciones, almacenarlas en una base de datos, mostrar los valores actuales y procesar la información. | es_ES |
dc.description.affiliation | Fil: Felissia, Sergio. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional San Francisco. Departamento de Ingeniería Electrónica. Grupo de Investigación y Desarrollo en Electrónica (GIDE); Argentina. | es_ES |
dc.description.affiliation | Fil: Bossio, Jorge A. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional San Francisco. Departamento de Ingeniería Electrónica. Grupo de Investigación y Desarrollo en Electrónica (GIDE); Argentina. | es_ES |
dc.description.affiliation | Fil: Peretti, Gastón C. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional San Francisco. Departamento de Ingeniería Electrónica. Grupo de Investigación y Desarrollo en Electrónica (GIDE); Argentina. | es_ES |
dc.description.affiliation | Fil: Podadera, Rodolfo. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional San Francisco. Departamento de Ingeniería Electrónica. Grupo de Investigación y Desarrollo en Electrónica (GIDE); Argentina. | es_ES |
dc.description.affiliation | Fil: Previotto, Santiago. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional San Francisco. Departamento de Ingeniería Electrónica. Grupo de Investigación y Desarrollo en Electrónica (GIDE); Argentina. | es_ES |
dc.format | es_ES | |
dc.identifier.citation | 10º Congreso de Investigaciones y Desarrollos en Tecnología y Ciencia (IDETEC) 2022 | es_ES |
dc.identifier.isbn | 978-987-8992-02-0 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12272/8557 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | edUTecNe – Editorial de la Universidad Tecnológica Nacional | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.rights.uri | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.use | . | es_ES |
dc.source | 10º Congreso de Investigaciones y Desarrollos en Tecnología y Ciencia (IDETEC): 272-282. (2022) | es_ES |
dc.subject | Red IoT | es_ES |
dc.subject | Protocolo MQTT | es_ES |
dc.subject | Concentración CO2 | es_ES |
dc.subject | Ventilación | es_ES |
dc.subject | Ambiente | es_ES |
dc.title | Desarrollo e implementación de una red de medición de parámetros ambientales en recintos de una organización aplicando tecnologías loT | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/conferenceObject | es_ES |
dc.type.version | publisherVersion | es_ES |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
- Name:
- Felissia, S - Desarrollo e implementación de una red de medicioón de parámetros ambientales....pdf
- Size:
- 27.16 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Artículo principal y único
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: