Análisis a fatiga mediante determinaciones dinámicas y estáticas de una mezcla asfáltica en frío con agregado artificial polimérico

dc.creatorRivera, José Julián
dc.creatorZapata Ferrero, Ignacio
dc.creator.orcid0000-0001-7391-4469
dc.creator.orcid0000-0002-8779-4645
dc.date.accessioned2025-03-24T06:16:05Z
dc.date.issued2024-11
dc.description.abstractProducto de recientes investigaciones, en el LEMaC se ha desarrollado un agregado artificial a partir de la mezcla de residuos poliméricos domiciliarios (plásticos) y suelo, al que se le ha dado el nombre de Piedra Polimérica. Este agregado ha recibido premios a nivel internacional en un concurso en Italia y a nivel nacional en el Concurso INNOVAR 2023, contando su proceso de obtención con una patente en avanzado desarrollo. Una de sus posibilidades de empleo es en la constitución de mezclas asfálticas en frío para capas de rodamiento de vías de bajo volumen de tránsito, tanto urbanas como rurales. Los estudios iniciales en tal sentido a nivel de laboratorio han sido producto de publicaciones en una revista Q1 y en un congreso internacional, lo que da fe del interés desde el punto vista vial y ambiental que ha generado. Debido a dicho interés, y a las tareas llevadas a cabo para su producción a escala industrial en una empresa de la ciudad de Ensenada, se ha encarado un estudio más profundo en cuanto a su potencial de resistencia a fatiga. A tales efectos, se han instrumentado análisis a partir de determinaciones estáticas que surgen de normativas recientes desarrolladas a nivel internacional, y que no cuentan con suficientes publicaciones en cuanto a su empleo en Argentina, que permiten ajustar las dosificaciones de las mezclas de manera expeditiva en tal sentido; para pasar luego a su análisis mediante determinaciones dinámicas que habilitan a conclusiones más ajustadas en cuanto a las vidas útiles asignables a las mezclas así desarrolladas. En el presente artículo se realiza una introducción al desarrollo de la Piedra-Polimérica y a la dosificación inicial en un concreto asfáltico en frío, para centrarse luego en el análisis de fatiga asociado bajo los criterios expuestos.
dc.description.affiliationFil: Rivera, José Julián. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional La Plata. LEMaC. Centro de Investigaciones Viales. CIC PBA; Argentina.
dc.description.affiliationFil: Zapata Ferrero, Ignacio. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional La Plata. LEMaC. Centro de Investigaciones Viales. CIC PBA; Argentina.
dc.description.peerreviewedPeer Reviewed
dc.formatpdf
dc.identifier.urihttps://cpasfalto.com.ar/xl-reunion-del-asfalto-2024/
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12272/12469
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional BuenosAires
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.useCC BY (Autoría) Se autoriza la reproducción, distribución, adaptación, creación de obras derivadas, comunicación pública, en cualquier medio o formato siempre que se reconozca la autoría del autor o autora.
dc.sourceXL Reunión del Asfalto. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Buenos Aires, 28-29 de noviembre de 2024
dc.subjectMezcla asfáltica
dc.subjectAnálisis a fatiga
dc.subjectPiedra Polimérica
dc.titleAnálisis a fatiga mediante determinaciones dinámicas y estáticas de una mezcla asfáltica en frío con agregado artificial polimérico
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.versionpublisherVersion

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
Análisis a fatiga mediante determinaciones dinámicas y estáticas de una mezcla asfáltica en frío con agregado artificial polimérico.pdf
Size:
677.75 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
3.63 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: