ESTUDIO COMPARATIVO DEL USO DE ESFERAS DE QUITOSANO PURAS O COMBINADAS CON NANOPARTÍCULAS DE HIERRO CEROVALENTE PARA LA REMOCIÓN DE U(VI) EN AGUAS

dc.creatorRychluk, Ignacio Daniel
dc.creatorMontesinos, Víctor Nahuel
dc.creatorQuici, Natalia
dc.date.accessioned2024-08-07T18:51:47Z
dc.date.available2024-08-07T18:51:47Z
dc.date.issued2023-12-06
dc.description.abstractEn este trabajo se presenta el desarrollo y la caracterización de esferas de quitosano de alto peso molecular (QA), a las que denominamos (EQAs) y de nanocompuestos (NCs) esféricos consistentes en nanopartículas de hierro cerovalente comerciales (FeNPs, comercialmente NSTAR) inmovilizadas en QA. Ambos materiales se han diseñado para la remoción de contaminantes acuosos, específicamente para la remoción de U(VI). El objetivo de este estudio es comparar el rendimiento de remoción de U(VI) de los NCs con el de las EQAs. Es reconocido en bibliografía que el quitosano presenta buenas cualidades para remover metales pesados en aguas, sin embargo, resulta de interés evaluar el efecto del agregado de un segundo agente de remoción al sistema para el tratamiento de U(VI).es_ES
dc.description.affiliationFil: Rychluk, Ignacio Daniel. Instituto Sabato, CNEA-UNSAM, Av. Gral. Paz 1499, 1650, San Martín, Bs.As. División Química para la Remediación Ambiental (DQRA), CNEA-CONICET, Av. Gral. Paz 1499, 1650, San Martín, Bs.As.; Argentina. Fil: Montesinos, Victor Nahuel. División Química para la Remediación Ambiental (DQRA), CNEA-CONICET. Av. Gral. Paz 1499, 1650, San Martín, Bs.As. Centro Tecnologías Químicas, FRBA-UTN, Medrano 951, 1179, CABA; Argentina. Fil: Quici, Natalia. División Química para la Remediación Ambiental (DQRA), CNEA-CONICET. Av. Gral. Paz 1499, 1650, San Martín, Bs.As.Centro Tecnologías Químicas, FRBA-UTN, Medrano 951, 1179, CABA; Argentina.es_ES
dc.description.peerreviewedPeer Reviewedes_ES
dc.formatpdfes_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12272/11260
dc.language.isospaes_ES
dc.relation.projectidPID MSECABA0008452TC "Desarrollo de sistemas de tratamiento de agua empleando nanopartículas basadas en hierro estabilizadas o inmovilizadas"es_ES
dc.relation.referencesAi, L. y col. Journal of Hazardous Materials 198 (2011) 282– 290. doi:10.1016/j.jhazmat.2011.10.041es_ES
dc.relation.referencesCrespi, J., Chemical Engineering Transactions 47 (2016) 265-270. DOI: 10.3303/CET1647045es_ES
dc.relation.referencesShehzad, H., Zhou, L., Li, Z. et al. J Radioanal Nucl Chem 315, 195–206 (2018). https://doi.org/10.1007/s10967-017-5647-6es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/*
dc.rights.uriCC0 1.0 Universal*
dc.rights.useDifusiónes_ES
dc.subjectNanocompuestos (NCs); quitosano (QS); nanopartículas de hierro cerovalente (FeNPs).es_ES
dc.titleESTUDIO COMPARATIVO DEL USO DE ESFERAS DE QUITOSANO PURAS O COMBINADAS CON NANOPARTÍCULAS DE HIERRO CEROVALENTE PARA LA REMOCIÓN DE U(VI) EN AGUASes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/workingPaperes_ES
dc.type.versionpublisherVersiones_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Thumbnail Image
Name:
S7-RYCHLUK-ID-1.pdf
Size:
515.23 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Resumen de póster
Thumbnail Image
Name:
Poster-sapcomat-2023-final.pdf
Size:
2.62 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Póster

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: