Planta de Sur gas
dc.contributor.advisor | Salvatierra, Nancy | |
dc.contributor.coadvisor | Salvatierra, Nancy | |
dc.creator | Oviedo , Carolina | |
dc.creator | Muñoz , Rocio | |
dc.creator | Kospi, Alen Cofré | |
dc.date.accessioned | 2025-03-25T20:52:15Z | |
dc.date.issued | 2025-03-19 | |
dc.description.abstract | La selección de Surgas para nuestro proyecto final se debe a su papel fundamental en el sector energético argentino. La planta de Surgas en Río Gallegos, Santa Cruz, es esencial para la distribución de gas licuado en la región, lo que la convierte en un punto de interés clave para analizar las prácticas de seguridad e higiene en la industria. Esta planta enfrenta retos específicos relacionados con la salud laboral y la prevención de riesgos, lo que hace necesario un estudio detenido de sus procedimientos actuales. A través de este proyecto, buscamos evaluar cómo se llevan a cabo las políticas de seguridad y salud en el trabajo, así como identificar áreas de mejora que contribuyan a un ambiente laboral más seguro y saludable. Esta elección es relevante no solo por su impacto económico en la comunidad, sino también por su responsabilidad en garantizar condiciones laborales adecuadas para sus trabajadores. | |
dc.description.affiliation | Fil: : Oviedo Carolina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Cruz. Tecnicatura Universitaria en Higiene y Seguridad en el Trabajo; Argentina. | |
dc.description.affiliation | Fil: Muñoz, Roció. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Cruz. Tecnicatura Universitaria en Higiene y Seguridad en el Trabajo; Argentina. | |
dc.description.affiliation | Fil: Cofré, Kospi. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Cruz. Tecnicatura Universitaria en Higiene y Seguridad en el Trabajo; Argentina. | |
dc.format | ||
dc.identifier.doi | / | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12272/12488 | |
dc.language.iso | es | |
dc.relation.references | Ley 19.587 de Higiene y Seguridad en el Trabajo. | |
dc.relation.references | Decreto 351/79: Reglamento de Higiene y Seguridad en el Trabajo. | |
dc.relation.references | Resolución SRT 295/03: Uso de Elementos de Protección Personal. | |
dc.relation.references | Resolución SRT 37/10: Análisis y Evaluación de Riesgos. | |
dc.relation.references | Normas IRAM aplicables a instalaciones de GLP. | |
dc.relation.references | Organización Internacional del Trabajo (OIT). Guía de prevención de riesgos laborales en plantas de GLP. | |
dc.relation.references | Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST). Guía técnica para la evaluación y prevención de riesgos relacionados con sustancias peligrosas. | |
dc.relation.references | Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT): www.srt.gob.ar. | |
dc.relation.references | Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Argentina: www.trabajo.gob.ar. | |
dc.relation.references | Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG): www.iapg.org.a | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina | en |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ | |
dc.rights.use | Acceso Abierto | |
dc.subject | Gas | |
dc.subject | Gas licuado | |
dc.subject | Industria del gas | |
dc.subject | Riesgos laborales | |
dc.title | Planta de Sur gas | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.version | acceptedVersion |