Seguridad e higiene en un laboratorio

dc.contributor.advisorGonzález, Luciana
dc.contributor.coadvisorLuciana
dc.creatorAtanacio , Araceli Elizabeth
dc.creatorCárdenas, Agustina
dc.date.accessioned2024-12-16T21:25:09Z
dc.date.issued2024-10-31
dc.description.abstractEl presente proyecto se pretende aplicar métodos y conceptos comprendidos a lo largo de la carrera universitaria en seguridad e higiene. En el caso real, se escogió analizar el puesto laboral del Laboratorio de agua en el Sector de Microbiología, ubicado en la Av. Parque Industrial 1134 de la Ciudad de Rio Gallegos. Como principal tarea será hacer un análisis de los posibles riesgos relacionados con los equipos, instalaciones y productos que se manipulan; además de tener en cuenta las correspondientes prevenciones. El informe cuenta con la propuesta de la utilización de elementos de protección personal, plan de capacitación para su implementación, propone el procedimiento de trabajo de manera segura y las condiciones necesarias de higiene y seguridad en el trabajo que se establecen en la Ley 19.587
dc.description.affiliationFil: Atanacio, Araceli Elizabeth. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Cruz. Tecnicatura Universitaria en Higiene y Seguridad en el Trabajo; Argentina.
dc.description.affiliationFil: Cárdenas, Agustina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Cruz. Tecnicatura Universitaria en Higiene y Seguridad en el Trabajo; Argentina.
dc.formatpdf
dc.identifier.doi/
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12272/11909
dc.language.isoes
dc.relation.referencesAndreu, A., Cacho, J., Coira, A., & Lepe, J. (2010). Procedimientos en Microbiología clínica. Madrid: SEIMC.
dc.relation.referencesAlados Arboledas, Garcia de la Pedrosa, Leiva Leon, Perez Saenz, Rojo Molinero (2014) Seguridad en el laboratorio de Microbiología Clínica. Madrid. SEIMC
dc.relation.referencesUniversidad Nacional de la Plata (2018) Prevención de los riesgos en laboratorios https://unlp.edu.ar/seguridad_higiene/recomendaciones-de-trabajo-en-laboratorio-9240
dc.relation.referencesLic. Protomastro. Normas de bioseguridad de laboratorios. https://argentinambiental.com/notas/informes/normas-bioseguridad-laboratorios/ Dr Pagella (2014) Manual de Bioseguridad para establecimientos de Salud. Capitulo 18: Bioseguridad en laboratorios de Microbiología.
dc.relation.referencesSRT (2019) Equipos y elementos de protección personal. Ministerio de Producción y Trabajo Presidencia de la Nación.
dc.relation.referencesQuevedo López (2011) Diseño de un plan de seguridad e higiene industrial en los laboratorios del instituto tecnológico universitario. Guatemala.
dc.relation.referencesUniversidad de Vigo. Guía de seguridad e higiene en el laboratorio.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentinaen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.rights.useAcceso Abierto
dc.subjectTrabajadores en un laboratorio
dc.subjectRiesgos
dc.subjectMedidas de seguridad
dc.titleSeguridad e higiene en un laboratorio
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versionacceptedVersion

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
ATANACIO ARACELLI.pdf
Size:
968.59 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
3.63 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: