Residuos de ramas de Moringa oleífera sin tratar y como carbón activado utilizados para la adsorción de hierro

Abstract

El hierro es un metal abundante en la naturaleza que se encuentra frecuentemente en aguas subterráneas y superficiales. Los procesos de adsorción son una alternativa de bajo costo para remover metales del agua. En este trabajo se evaluó el comportamiento de dos materiales adsorbentes provenientes de un mismo residuo agroindustrial, rama y carbón activado de rama como adsorbente de hierro. Se realizaron las respectivas curvas de dosaje obteniéndose que para el material sin activar el porcentaje de remoción de hierro disminuye al aumentar la masa de adsorbente mientras que para el carbón activado se logró obtener remoción cercana al 100% cuando la masa de adsorbente es de 750mg. Se concluyó que, el material sin activar podría utilizarse como adsorbente de bajo costo a bajas dosis de adsorbente (en una relación 100mgads/mgFe), mientras que el carbón activado sería capaz de eliminar el hierro con mayor eficiencia en una relación 200mgads/mgFe.

Description

Keywords

adsorción, Moringa oleífera, carbón activado, hierro

Citation

V Congreso de Ciencia y Tecnología Ambiental - Argentina y Ambiente 2023 y 4to Simposio Iberoamericano de Adsorción

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess