Ergonomía física en el Trabajo Sanitario. Estudio de caso en el Sanatorio San José, Barrio Palermo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA)

Thumbnail Image

Date

2025-05-09

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

En los centros de salud, el personal que allí labora, en especial los camilleros, recibe un alto impacto en su salud músculo-esquelética como consecuencia de los riesgos laborales a los que se encuentra expuesto (movimientos repetitivos, turnos extensos, sobrecarga, múltiples viajes, etc.) Por ello, es importante la realización de esta investigación, cuyo objetivo es proponer medidas preventivas para evitar enfermedades ergonómicas en el puesto de camilleros del Sanatorio San José del Barrio Palermo de CABA. Para conocer los riesgos a los que están expuestos los camilleros, derivados de la infraestructura, se observaron las condiciones de los lugares de trabajo, y se realizaron encuestas al personal seleccionado para conocer su valoración sobre los riesgos laborales que corren; igualmente, se observaron y analizaron las actividades ejecutadas por los camilleros, revelando los riesgos a los que se exponen. Luego, se evaluó la información recaudada y, a partir de ese análisis, se llegó a la conclusión, entre otras, de que los camilleros del Sanatorio San José han desarrollado síntomas de TME manifestados en dolores en distintas zonas anatómicas, razón por la cual se recomienda un plan de acción dirigido a mejorar las condiciones laborales del puesto de camilleros del Sanatorio San José, a fin de disminuir los riesgos ergonómicos causantes de posibles TME.

Description

Keywords

Camilleros, Riesgos laborales, Enfermedades profesionales, Trastornos muculo-esquelético, Prevención de riesgos laborales

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess