Estudio de factibilidad para la construcción de un termo sustentable alimentado mediante energía solar.
Date
2025-10-09
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
El proyecto final titulado "Estudio de factibilidad para la construcción de un termo sustentable alimentado mediante energía solar" aborda la creación de un termo que, aprovechando la energía solar, permite calentar y conservar agua a una temperatura adecuada para el consumo de infusiones.
El objetivo principal es desarrollar un termo que funcione con energía solar y evaluar su impacto ambiental y económico. También se busca analizar el mercado, los materiales, la competencia, el diseño y la infraestructura para su producción.
El termo solar se basará en el principio de reflexión, diseñado para ser útil principalmente en lugares con acceso limitado a electricidad, como áreas al aire libre. Su fabricación utilizará plástico reciclado, específicamente polipropileno copolímero reciclado, mediante inyección y ensamblaje, reduciendo el impacto ambiental.
El análisis de mercado muestra una creciente demanda de productos sustentables. Las encuestas revelan que los consumidores están dispuestos a pagar más por productos ecológicos, aunque el mercado de termos tiene fuerte competencia. Se proyecta un crecimiento de ventas, comenzando con 26.500 unidades en el primer año y alcanzando 33.721 en el décimo.
La matriz FODA destaca como fortalezas el uso de materiales reciclados, la portabilidad y el funcionamiento sin electricidad. Como oportunidades, el aumento de la demanda de productos sostenibles y el consumo de infusiones. Las debilidades incluyen un precio mayor frente a termos convencionales y dependencia de la irradiancia solar. Las amenazas son la competencia y posibles barreras económicas.
La empresa se encuentra radicada en la ciudad de Rafaela, en el PAER, gracias al alquiler de un galpón debido al impacto financiero versus construir el mismo. Se analiza la distribución de los sectores para la optimización del personal requerido para el funcionamiento de la empresa.
Sobre los resultados, considerando una inversión inicial de USD 305.704 se proyecta:
❖ VAN: USD 284.883.
❖ Tasa de descuento utilizada: 23,7 %.
❖ TIR: 46,73 %.
❖ ROI: 93,2 %.
Description
Keywords
Sustentabilidad, Reciclado, Energía solar, Termo
Citation
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

