Importancia de los Conceptos de la Gestión Total de Calidad en el Funcionamiento de la Universidad Argentina. Análisis de un Caso

Thumbnail Image

Date

2000-04-01

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay.

Abstract

La presente disertación se refiere a una investigación llevada a cabo en el modelo de Gestión Total de Calidad (GTC), a través del estudio del caso de una universidad de gestión pública en Argentina. Ella se orienta a indagar la aplicabilidad de este modelo al desarrollo de la administración de universidades de gestión pública. Para lograr este propósito se diseñó una investigación empírica basada en dos hipótesis. La primera orientada a verificar la adaptación del modelo de la GTC a la gestión de las universidades públicas de Argentina, y la segunda a investigar la importancia del liderazgo como una característica saliente de un modelo de GTC. Las hipótesis fueron probadas a través de un análisis de documentación relacionada al proceso de GTC desarrollado en la unidad de análisis elegida, y de la aplicación de la Metodología Q a cuatro grupos de "clientes": profesores, estudiantes, personal y miembros del medio externo, los cuales actuaron como jueces del proceso. Los resultados dan evidencia de la adecuación del modelo a la administración de universidades públicas y revelan que el liderazgo surge como la principal característica de la implementación referida. Estos resultados y su discusión alientan nuevas aplicaciones del mismo modelo en otros casos y el estudio de la efectividad de la GTC a través de la Metodología Q.

Description

Keywords

Gestion de Calidad, Calidad Universitaria, Calidad Total

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess