Integración y uso de TICs a través de actividades complementarias no presenciales (ACNP) en química para la formación de competencias en estudiantes de ingeniería

dc.creatorFuentes Mora, Mauren
dc.creatorMazzieri, Vanina
dc.creatorAvalis, Carlos
dc.creator.orcid0000-0002-0317-1011es_ES
dc.creator.orcid0000-0001-8860-2417es_ES
dc.date.accessioned2024-04-03T19:27:23Z
dc.date.available2024-04-03T19:27:23Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractEl conocimiento científico y tecnológico se ha convertido en un elemento esencial para el funcionamiento de las sociedades modernas. Los avances que se han venido observando en materia de tecnología aplicada a la educación, necesariamente han generado cambios en el paradigma de la forma en cómo se enseña y se aprende. Una de las herramientas más importantes que son aplicables a este contexto, son las aulas o entornos virtuales de aprendizaje, que favorecen una mayor competitividad y posicionamiento como entidad de Educación Superior y genera una cultura del uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). Este trabajo presenta la evaluación taxonómica de cuatro actividades complementarias no presenciales (ACNP) de la asignatura Química General con el objetivo de integrar conocimientos de la materia y fomentar la formación de competencias en estudiantes universitarios de las carreras de Ingeniería Mecánica, Sistemas, Civil y Eléctrica de la Facultad Regional Santa Fe, Universidad Tecnológica Nacional (FRSF-UTN). Estas actividades se realizan en forma grupal y están dispuestas en el Campus Virtual de la Facultad. Del análisis taxonómico de las ACNPs se pudo concluir que más del 50% de las respuestas alcanzaron las categorías de entendimiento profundo (SOLO), siendo satisfactoria la experiencia.es_ES
dc.description.affiliationPendiente completares_ES
dc.description.affiliationFil: Fuentes Mora, Mauren. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Fe. Departamento de Materias Básicas; Argentina.es_ES
dc.description.affiliationFil: Mazzieri, Vanina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Fe. Departamento de Materias Básicas; Argentina.es_ES
dc.description.affiliationFil: Avalis, Carlos. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Fe. Departamento de Materias Básicas; Argentina.es_ES
dc.formatpdfes_ES
dc.identifier.citationFuentes Mora, M. Mazzieri, V. & Avalis, C.A. (6-8 de mayo de 2020). Integración y uso de TICs a través de actividades complementarias no presenciales (ACNP) en química para la formación de competencias en estudiantes de ingeniería. VII Jornadas Nacionales y III Latinoamericanas de Ingreso y Permanencia en Carreras científico-tecnológicas (IPECyT 2020). UTN. Facultad Regional Tucumán, Argentina.es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12272/10268
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherIPECyT 2020es_ES
dc.relation.projectidTEUTIFE7707TC - ANÁLISIS Y EVALUACIÓN TAXONÓMICA DEL DESARROLLO DE COMPETENCIAS BÁSICAS EN INGENIERÍA: UNA EXPERIENCIA GLOBAL DE APRENDIZAJE EN QUÍMICAes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.holderLos autoreses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.rights.uriAtribución 4.0 Internacional*
dc.rights.useCreativeCommonses_ES
dc.subjectIntegración de conocimientoses_ES
dc.subjectCompetenciases_ES
dc.subjectEstrategias de enseñanza en Ingenieríaes_ES
dc.subjectUso de TICses_ES
dc.titleIntegración y uso de TICs a través de actividades complementarias no presenciales (ACNP) en química para la formación de competencias en estudiantes de ingenieríaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes_ES
dc.type.versionpublisherVersiones_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
2020 IPECyT.pdf
Size:
677.06 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Presentación - Fuentes Mora / Mazzieri / Avalis

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: