Medición de iluminación laboratorios y gestión académica de Ingeniería Electromecánica

dc.contributor.advisorGonzález, Claudio
dc.creatorLópez, Silvana Paola
dc.date.accessioned2024-11-28T18:24:31Z
dc.date.issued2023-04-21
dc.description.abstractEs necesario realizar un seguimiento en forma periódica de las condiciones generales de la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Mendoza, que como cualquier instalación que permanece ocupada diecisiete horas diarias debe cumplir diversos requerimientos como iluminación, condiciones adecuadas de seguridad general (riesgo eléctrico, sistema contra incendios, medidas sanitarias). En consecuencia, el objetivo de este trabajo de tesina es evaluar en qué condiciones se encuentra el sistema de iluminación en la facultad, realizar las mediciones de iluminación en los Laboratorios de Ingeniería Electromecánica perteneciente a esta Facultad. La importancia de la iluminación en los puestos de trabajo determina en un factor significativo para un buen desarrollo de la tarea en cuestión. La hipótesis pretende demostrar la importancia de la medición de iluminación en los distintos puestos de trabajo, para verificar que se cumple con la normativa nacional en cuanto a calidad y cantidad de lux necesarios para operar en óptimas condiciones en los mencionados recintos. El resultado de dichas mediciones se usó como herramienta para proponer mejoras a los sistemas de iluminación existentes, como así también al tipo de luminarias utilizadas, su posición, la altura, entre otros, siempre dando soluciones viables, lo más favorable para el trabajador y la economía de la empresa. La metodología que se utilizó fue, siguiendo una instrucción técnica definida por el Laboratorio de Ensayos Eléctricos de Electromecánica (LEEM) y adecuó a las normas vigentes que tratan del tema. Asimismo, se valió de la instrumentación calibrada que pertenece a dicho laboratorio. Se espera cuantificar, a través del análisis de las mediciones comparadas con los valores exigidos por las normas IRAM y la Ley de Higiene y Seguridad en el trabajo diecinueve mil quinientos ochenta y siete, Decreto trescientos cincuenta y uno, de mil novecientos setenta y nueve. Resolución (SRT) ochenta y cuatro del dos mil doce Higiene y Seguridad en el Trabajo. Protocolo para la medición de la iluminación en el Ambiente Laboral.
dc.description.affiliationFil: López, Silvana Paola. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza. Carrera Licenciatura en Higiene y Seguridad en el Trabajo; Argentina.
dc.formatpdf
dc.identifier.urihttps://ria.utn.edu.ar/handle/20.500.12272/11672
dc.language.isoes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.useUso académico de acceso libre.
dc.subjectLaboratorio
dc.subjectElectromecánica
dc.subjectIluminación
dc.titleMedición de iluminación laboratorios y gestión académica de Ingeniería Electromecánica
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versionacceptedVersion

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
2023_hys_Lopez.pdf
Size:
1.83 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
3.63 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: