La Perspectiva Social de la Sostenibilidad del Software

dc.coverage.spatialNacional
dc.creatorLeo, Rosana
dc.creatorSalgado, Carlos
dc.creatorPeralta, Mario G.
dc.creatorSanchez, Alberto
dc.creatorRoqué Fourcade, Luis E.
dc.creatorSaldarini, Javier
dc.creatorCarrizo, Claudio
dc.date.accessioned2025-04-04T21:35:00Z
dc.date.issued2024-12-27
dc.description.abstractEn la actualidad, en la mayoría de las actividades, los sistemas se informatizaron, esto deriva en la necesidad de que el software reúna ciertos criterios de calidad que permitan satisfacer las necesidades de los usuarios. Si hablamos de satisfacer necesidades, es importante considerar a la Sostenibilidad, que se refiere a la satisfacción de necesidades actuales sin comprometer los recursos y posibilidades de las futuras generaciones, garantizando el equilibrio entre el crecimiento económico, el medio ambiente y el bienestar social. Dentro del proyecto de investigación “Ingeniería de Software: Estrategias de Desarrollo, Mantenimiento y Migración de Sistemas en la Nube”, en el Laboratorio de Calidad en Ingeniería del Software de la UNSL, se trabaja sobre métricas, indicadores, modelos y métodos de evaluación de calidad. En este contexto, se definió un modelo de calidad del software basado en la Norma ISO 25010, donde se incorpora a la sostenibilidad como característica transversal al mismo. Tomando como referencia los Objetivos de Desarrollo Sostenible definidos por las Naciones Unidas y las métricas de las características del modelo más relevantes a la perspectiva social de la sostenibilidad, se definieron indicadores que permitirán evaluar la contribución del software a la Equidad, la Diversidad y la Inclusión (EDI), teniendo en cuenta que esto representa un desafío por ser una de las dimensiones menos estudiada y más difícil de medir por la complejidad de los indicadores.
dc.description.affiliationFil: Leo, Rosana. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas y Naturales; Argentina.
dc.description.affiliationFil: Salgado, Carlos. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas y Naturales; Argentina.
dc.description.affiliationFil: Peralta, Mario. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas y Naturales; Argentina.
dc.description.affiliationFil: Sánchez, Alberto. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas y Naturales; Argentina.
dc.description.affiliationFil: Roqué Fourcado, Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas y Naturales; Argentina.
dc.description.affiliationFil: Saldarini, Javier. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional San Francisco; Argentina.
dc.description.affiliationFil: Carrizo, Claudio. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional San Francisco; Argentina.
dc.formatpdf
dc.identifier.citationSan Francisco UTN , F. R. . (2024). Jornadas de Ciencia y Tecnología 2024. AJEA (Actas De Jornadas y Eventos Académicos De UTN), (AJEA 44). https://doi.org/10.33414/ajea.1776.2024
dc.identifier.isbn978-950-42-0249-3
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12272/12631
dc.language.isoes
dc.publisherAJEA - Acta de Jornadas y/o Eventos Académicos de UTN
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.use.
dc.sourceJornadas de Ciencia y Tecnología 2024: 43-47 (2024)
dc.subjectModelo de Calidad
dc.subjectSostenibilidad Social
dc.subjectODS
dc.subjectIndicadores
dc.titleLa Perspectiva Social de la Sostenibilidad del Software
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type.versionpublisherVersion

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
SALDARINI - La perspectiva social de la sostenibilidad del Software.pdf
Size:
4.63 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Archivo principal y único

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
3.63 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: