Uso de simulaciones, un recurso didáctico para la práctica de “solubilidad” en el laboratorio.

dc.creatorDe Seta, Elizabeth Graciela
dc.creatorMarchisio, Bettina L.
dc.creatorSánchez, Pablo C.V.
dc.creatorSánchez, Marina
dc.date.accessioned2024-03-20T22:45:53Z
dc.date.available2024-03-20T22:45:53Z
dc.date.issued2022-10-14
dc.description.abstractLas actividades interactivas como las simulaciones son prácticas que tienen efectos positivos en la construcción de conceptos químicos básicos. En esta oportunidad, se estudió el uso de una simulación para la práctica de solubilidad, con el objeto de generar otra instancia de aprendizaje en apoyo al laboratorio experimental, a través de las tecnologías de información y comunicación. Se examinó la participación de los estudiantes y se analizaron los resultados obtenidos con la herramienta de evaluación de Moodle “Cuestionario” en la práctica de soluciones–solubilidad del laboratorio de química. Los resultados obtenidos muestran que esta actividad sumada a la práctica experimental permitió dar seguimiento a más de 1500 estudiantes en el laboratorio. Las simulaciones resultaron una introducción efectiva y complementaron las prácticas experimentales.es_ES
dc.description.affiliationUnidad Docente Básica Química – Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Buenos Aires. Mozart 2300, CABA, Argentinaes_ES
dc.description.peerreviewedPeer Reviewedes_ES
dc.description.sponsorshipUTN-FRBAes_ES
dc.description.sponsorshipConvocatoria Viajes y Eventos FRBA año 2022es_ES
dc.formatpdfes_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12272/9990
dc.language.isospaes_ES
dc.relation.projectidEnfoques innovadores en el laboratorio de química para ingeniería en sistemas de información, herramientas para la mejora de los procesos de enseñanzas y de aprendizaje en ciencias básicas Código TEUTIBA0006603TCes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/*
dc.rights.uriAtribución-NoComercial 4.0 Internacional*
dc.rights.useAtribución (“Creative Commons Attribution”): En cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia será necesario reconocer la autoría (obligatoria en todos los casos). No comercial (“Creative Commons Non Commercial”): La explotación de la obra queda limitada a usos no comerciales.es_ES
dc.subjectSimuladoreses_ES
dc.subjectSolubilidades_ES
dc.subjectLaboratorioes_ES
dc.subjectQuímicaes_ES
dc.titleUso de simulaciones, un recurso didáctico para la práctica de “solubilidad” en el laboratorio.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/workingPaperes_ES
dc.type.versionpublisherVersiones_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
IPECYT_2022_paper_116 _corr1.pdf
Size:
544.35 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: