Potenciostato digital

Thumbnail Image

Date

2023-10

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

Dentro de la Química Analítica, la implementación de técnicas electroquímicas como herramienta de trabajo para el análisis cuali y cuantitativo resulta de gran interés con aplicaciones en diversas industrias tales como alimenticia, de combustible y farmacéutica, entre otras. Dentro de este marco y bajo interés del área de Química Analítica del Departamento de Química de la Universidad del Sur, surge la motivación para la investigación y desarrollo de equipos que permitan las prestaciones necesarias para dichas técnicas. Es por ello que el objetivo de este proyecto final de carrera es la investigación y desarrollo de un potenciostato, analizando la factibilidad de construcción y calidad de un equipo “lab-made”, de bajo costo, buena respuesta, y portabilidad, comparado a los equipos comerciales, de gran costo y diseño orientado a laboratorio. Los objetivos contemplaron el diseño y desarrollo del hardware, así como la escritura y programación del correspondiente software, que permita al equipo capacidades expandibles en el futuro mediante actualizaciones del mismo. De esta manera, se desarrolló un prototipo funcional económico y portable, con buena respuesta lineal y capacidad para desarrollar Voltamperometría Cíclica, de Onda Cuadrada y de Redisolución con rango y velocidad de barrido entre ± 2.048V y hasta 1000 mV/seg, respectivamente, con frecuencias de onda de hasta 110 Hz y precisión de ±1 nA.

Description

Keywords

Sistemas embebidos, Potenciostato, Electroquímica

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess