Inclusión de sensores online para aumentar la producción de miel

Abstract

La producción apícola actual continúa utilizando prácticas similares a las de los últimos 30 años. En forma tradicional, el proceso productivo utilizado por los productores apícolas, en la ciudad de San Francisco y región, se lleva adelante con una predominancia de procesos que requieren presencia física y la movilización de los recursos (humanos, técnicos, etc), desde el lugar de origen hacia la ubicación de los colmenares, utilizando un porcentaje escaso o nulo de tecnología, que permita conocer el estado de situación en cada uno de los colmenares. El propósito de esta investigación es identificar las ventajas que ofrece la incorporación de sensores para monitoreo remoto en la producción apícola, sean pequeños, medianos o grandes productores. La información fue obtenida mediante el desarrollo propio de sensores para monitoreo del control de flujo de abejas, peso, robo, temperatura y humedad en la colmena. Las pruebas de campo, se llevaron adelante seleccionando un productor apícola de la ciudad de San Francisco. Con esta información se pretende optimizar el proceso productivo, reduciendo la cantidad de visitas al colmenar y los costos asociados a dichas visitas. En consonancia, busca aportar información precisa sobre el estado de situación productiva en la colmena, facilitando la toma de decisiones al productor apícola.

Description

Keywords

.

Citation

Libro de Resúmenes del XIII Congreso Latinoamericano de Apicultura - FILAPI 2018 (Uruguay)

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess