Sistema de gestión de esquemas de trabajo
Date
2023-12-15
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Luego de una pandemia que aceleró la transformación digital en muchas empresas y
entidades, en nuestra provincia aún podemos encontrar casos de empresas que
transitan esta transición, y es el caso del Sanatorio 9 de Julio S.A., el cual presenta la
necesidad de informatizar y digitalizar el proceso de planificación de las jornadas de
trabajo de sus empleados. Llevar a cabo este proceso manualmente representa grandes
esfuerzos para el personal de Recursos Humanos, debido a la numerosa nómina de
empleados existente y la gran cantidad de variables influyentes. Entre los problemas
afrontados se encuentran el excesivo tiempo que lleva confeccionar un esquema de
trabajo y los errores y desentendimientos propios de ejecutar manualmente este
proceso. A menudo esto desencadena en la confección de esquemas de trabajo e
informes de novedades erróneos, que afectan negativamente a los empleados.
Los objetivos propuestos para este proyecto están alineados a la solución de los
problemas antes mencionados y a la mejora asociada a la informatización de procesos de
esta índole en virtud de las mejoras en la salud ocupacional de quienes llevan a cabo el
proceso y las mejoras en la salud laboral de los empleados, brindado una planificación
detallada en tiempo y forma, evitando así perjudicar a los mismos por errores propios de
la ejecución manual de los procesos, entre otros.
Para poder cumplir con estos objetivos, nace como solución al “Sistema de gestión de
esquemas de trabajo”, un sistema distribuido que permite la generación de esquemas de
trabajo para los empleados en base a diferentes variables. Haciendo uso del mismo se
pueden solicitar descansos, generar esquemas de trabajo en base a una nómina de
empleados actualizada, partir de una base planificada, controlarlo mediante el uso de
partes diarios e informar novedades a través de ellos, etc.
La documentación presentada a continuación aborda la planificación, el análisis, el
diseño, el desarrollo, la implementación y las pruebas, actividades llevadas a cabo para
obtener el producto final y entregables asociados (ERS, plan de pruebas, manual de
implementación, manual de usuario, entre otros adjuntos como anexos).
Los indicadores e informes propuestos para las pruebas piloto realizadas muestran que
se ha logrado con éxito el desarrollo de un producto de software que cumple con las
funcionalidades y propósitos para los cuales fue creado. Tras la reingeniería del proceso
se ha notado una simplificación del mismo en términos de tiempo y adaptabilidad por
parte de los intervinientes. La aceptación por parte de los usuarios deja en evidencia el
buen trabajo realizado en materia de experiencia de usuarios, interfaces gráficas y la
efectividad de las capacitaciones realizadas. Este producto resulta una base firme a
partir de la cual el equipo de cómputos y sistemas del sanatorio puede agregar
funcionalidades mediante el seguimiento de buenas prácticas y lograr que el sistema
evolucione correctamente.
Description
Keywords
Recursos humanos, Planificación, Salud, Hospital
Citation
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess