Sistema de gestión de esquemas de trabajo
dc.contributor.advisor | Correa, Germán David | |
dc.contributor.advisor | Sale, Ernesto José | |
dc.creator | Bejas, Victor Adrián | |
dc.creator | Rubino, Sergio Arnaldo | |
dc.creator | Sánchez, Mauricio Andrés | |
dc.creator | Vasile, Andrés Vicente | |
dc.date.accessioned | 2025-03-19T21:58:51Z | |
dc.date.issued | 2023-12-15 | |
dc.description.abstract | Luego de una pandemia que aceleró la transformación digital en muchas empresas y entidades, en nuestra provincia aún podemos encontrar casos de empresas que transitan esta transición, y es el caso del Sanatorio 9 de Julio S.A., el cual presenta la necesidad de informatizar y digitalizar el proceso de planificación de las jornadas de trabajo de sus empleados. Llevar a cabo este proceso manualmente representa grandes esfuerzos para el personal de Recursos Humanos, debido a la numerosa nómina de empleados existente y la gran cantidad de variables influyentes. Entre los problemas afrontados se encuentran el excesivo tiempo que lleva confeccionar un esquema de trabajo y los errores y desentendimientos propios de ejecutar manualmente este proceso. A menudo esto desencadena en la confección de esquemas de trabajo e informes de novedades erróneos, que afectan negativamente a los empleados. Los objetivos propuestos para este proyecto están alineados a la solución de los problemas antes mencionados y a la mejora asociada a la informatización de procesos de esta índole en virtud de las mejoras en la salud ocupacional de quienes llevan a cabo el proceso y las mejoras en la salud laboral de los empleados, brindado una planificación detallada en tiempo y forma, evitando así perjudicar a los mismos por errores propios de la ejecución manual de los procesos, entre otros. Para poder cumplir con estos objetivos, nace como solución al “Sistema de gestión de esquemas de trabajo”, un sistema distribuido que permite la generación de esquemas de trabajo para los empleados en base a diferentes variables. Haciendo uso del mismo se pueden solicitar descansos, generar esquemas de trabajo en base a una nómina de empleados actualizada, partir de una base planificada, controlarlo mediante el uso de partes diarios e informar novedades a través de ellos, etc. La documentación presentada a continuación aborda la planificación, el análisis, el diseño, el desarrollo, la implementación y las pruebas, actividades llevadas a cabo para obtener el producto final y entregables asociados (ERS, plan de pruebas, manual de implementación, manual de usuario, entre otros adjuntos como anexos). Los indicadores e informes propuestos para las pruebas piloto realizadas muestran que se ha logrado con éxito el desarrollo de un producto de software que cumple con las funcionalidades y propósitos para los cuales fue creado. Tras la reingeniería del proceso se ha notado una simplificación del mismo en términos de tiempo y adaptabilidad por parte de los intervinientes. La aceptación por parte de los usuarios deja en evidencia el buen trabajo realizado en materia de experiencia de usuarios, interfaces gráficas y la efectividad de las capacitaciones realizadas. Este producto resulta una base firme a partir de la cual el equipo de cómputos y sistemas del sanatorio puede agregar funcionalidades mediante el seguimiento de buenas prácticas y lograr que el sistema evolucione correctamente. | |
dc.description.affiliation | Fil: Bejas,Victor Adrián. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Tucumán; Argentina. | |
dc.description.affiliation | Fil: Rubino,Sergio Arnaldo. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Tucumán; Argentina. | |
dc.description.affiliation | Fil: Sánchez,Mauricio Andrés. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Tucumán; Argentina. | |
dc.description.affiliation | Fil: Vasile, Andrés Vicente. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Tucumán; Argentina. | |
dc.format | ||
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12272/12427 | |
dc.language.iso | es | |
dc.relation.references | Altamirano, M., & Amante, A. (2019). Consecuencias del pluriempleo en la salud de los enfermeros del Hospital Dr. Arturo Oñativia | |
dc.relation.references | Ley Nº 11544 - Régimen legal de jornada de trabajo. https://www.argentina.gob.ar/normativa/nacional/ley-11544-63368 | |
dc.relation.references | Decreto 16115 / 1933 - Reglamentación de la Ley Nº 11544. https://www.argentina.gob.ar/normativa/nacional/decreto-16115-1933-63369 | |
dc.relation.references | Ley 20744 - Ley de contrato de trabajo - Régimen del contrato de trabajo. https://www.argentina.gob.ar/normativa/nacional/ley-20744-25552 | |
dc.relation.references | Myduty. (2023). MYDUTY. https://landing.myduty.io/ | |
dc.relation.references | Aturnos Detail. (2023). Aturnos. https://www.aturnos.com/aturnos-detail/ | |
dc.relation.references | Características. (16/10/2023). Oliware. https://oliware.com/WebGesTurn/caracteristicas.htm | |
dc.relation.references | Larman, C. (2003). UML y patrones: una introducción al análisis y diseño orientado a objetos y al proceso unificado, 2nd Ed. Pearson. | |
dc.relation.references | Pressman, R. S. (2010). Software Engineering, 7th Ed. McGraw Hill. | |
dc.relation.references | Next.js. (2023). Documentation. Next.js. https://nextjs.org/docs | |
dc.relation.references | Microsoft. (2023). ASP.NET Core documentation. Microsoft. https://learn.microsoft.com/es-es/aspnet/core/?view=aspnetcore-7.0&WT.mc_id=dot net-35129-website | |
dc.relation.references | Microsoft. (2023). SQL documentation. Microsoft. https://learn.microsoft.com/en-us/sql/?view=sql-server-ver16 | |
dc.relation.references | Tabla de referencia de honorarios (septiembre 2023) - CPCIBA https://www.cpciba.org.ar/honorarios/page/ | |
dc.relation.references | Calculadora ENRE https://www.enre.gov.ar/calculadora/index.html | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina | en |
dc.rights.holder | Rubino, Sergio Arnaldo | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ | |
dc.rights.use | Atribución (Attribution): En cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia será necesario reconocer la autoría (obligatoria en todos los casos) | |
dc.subject | Recursos humanos | |
dc.subject | Planificación | |
dc.subject | Salud | |
dc.subject | Hospital | |
dc.title | Sistema de gestión de esquemas de trabajo | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.version | acceptedVersion |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
- Name:
- SISTEMA DE GESTIÓN DE ESQUEMAS DE TRABAJO Sanatorio 9 de Julio.pdf
- Size:
- 9.74 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 3.63 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: