E-Commerce – Plan de negocio: Tiendas Virtuales. Vshop
Date
2018-12-01
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
La situación actual económica en nuestro país impulsa la creatividad de sus ciudadanos impulsándolos hacia la creación de microemprendimientos. En sus comienzos se hace difícil para ellos montar una infraestructura física en un local comercial para realizar la venta de sus productos. A lo anterior, se suma la creciente tendencia del comercio electrónico en nuestro país y principalmente en la región NOA.
Ante la combinación de los factores mencionados anteriormente se presenta el plan de negocios que desarrolla el producto VSHOP basada en el sistema gestor de contenido “Prestashop”. Dicho producto será una solución informática de simple uso y fácil acceso, permitiendo a cualquier tipo de usuario, con poco o nada de conocimientos informáticos, personalizar su tienda virtual en sencillos pasos.
Para el desarrollo de VSHOP se requiere una inversión inicial de $ 62.650 que corresponde a la compra de bienes muebles que equiparán la oficina de trabajo. La inversión se estima que se recupera al año de ser realizada.
Sin embargo, se debe destacar que el mercado local todavía cuenta con un cierto prejuicio y desconfianza con respecto al comercio electrónico, ya que considera que, ante cualquier inconveniente, no realizó un trato con una persona sino con una “máquina”.
Description
Keywords
productos, microemprendimientos, comercio electrónico
Citation
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess