Experiencias y pasantías TECONA, IDEVEA, Universidad Tecnológica Nacional
Date
2022-10-21
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Con el objetivo de afianzar las vinculaciones del Instituto de Evolución, Ecología Histórica y
Ambiente (IDEVEA) con diferentes organismos educativos, estatales, públicos y privados, se
realizaron actividades de difusión de la ciencia con la Tecnicatura en Conservación de la
Naturaleza (Te.Co.Na.). Las mismas han tenido énfasis en la conservación y protección del
patrimonio arqueológico y paleontológico, junto con el desarrollo de técnicas para el
tratamiento de materiales fósiles y restos óseos humanos para su investigación.
En este marco, durante los meses de julio, agosto, septiembre y octubre, estudiantes de la
carrera han realizado múltiples actividades tanto en el Centro Tecnológico de Desarrollo
Regional (CTDR - Los Reyunos) como en la Facultad Regional San Rafael (FRSR-UTN). En esta
última, se llevaron a cabo dos actividades en el laboratorio de química, las cuales involucraron
pasantías donde se repasaron los protocolos de seguridad e higiene, y se realizaron procesos
de preparación y tratamiento de materiales fósiles. La primera actividad involucró procesos de
digestión química de rocas sedimentarias, cuyo objetivo se centró en la obtención de materia
orgánica estructurada (palinomorfos) (Phipps & Playford 1984); y se observaron slides
(preparados, resultado final del tratamiento) al microscopio para identificar los diferentes
grupos que se incluyen en los palinomorfos como: granos de polen, esporas, escolecodontes,
acritarcas, entre otros, a fin de comprender el estudio paleopalinológico. La digestión química,
realizada por medio de ácido fluorhídrico y clorhídrico se realizó en rocas de diferentes rangos
temporales con el fin de reconocer la respuesta de las mismas al tratamiento. La segunda
actividad, también desarrollada en laboratorio de química, se enmarcó en la paleohistología,
donde se llevaron a cabo actividades diversas como: catalogar e inventariar material fósil y
paleohistológico, y fotografiar; sobre materiales fósiles se preseleccionó el lugar de corte,
rotulado de materiales, preparado de camas para resina, montaje en resina bajo campana,
primer corte, pulido sobre vidrio, montaje sobre portaobjetos, corte final y pulido final,
rotulado definitivo (Cerda et al. 2020).
Description
Keywords
Patrimonio, Conservación, Arqueología, Ciencia, Paleantología